El Nacimiento y Su Significado
Calendario Maya Tzolkin 1900 - 2012 - La cuenta Quiché
Los 20 nahuales - glifos y cruz maya - la energía del día
La Constitución del Pueblo Maya Cholq'ij
Calendario Sagrado Maya
El calendario sagrado de 20 días, llamado Cholq'ij (Tzolkin en Maya Yucateco), salió del cuerpo humano, de los diez dedos de las manos y los diez dedos de los pies. Estos 20 días forman una ley que controla la vida del ser humano, desde su concepción hasta la muerte. Así mismo, de estos 20 días salió una ley conocida como Derecho Consuetudinario Maya, esta es una ley divina, una ley sagrada, una ley que no tiene reforma, no se le puede ni quitar ni agregar nada.
En este Derecho Consuetudinario Maya se respetan dos leyes: la Ley Divina del Creador y la Ley Natural sobre la Tierra. Aquí se encuentra la sabiduria de nuestros abuelos, aquellos profetas Mayas quienes vinieron de la constelación de estrellas, Las Pleyades ; aquellos que nos dejaron estos grandes conocimientos y a su debido tiempo, después de terminar su trabajo aquí en la tierra Maya, se regresaron hacia aquel lugar de donde habían venido. Estos cuatro profetas Mayas son: Balam Quiche, Balam Aqab, Balam Majaqutaj e Ikg Balam.
Mientras estuvieron en tierra Maya, estos profetas tuvieron sus compañeras de vida, y ellas fueron: Kaja Paluma, Tzununha, Chomiha y Kakixaha ; también tuvieron hijos a excepción de Ikg Balam. Estos profetas aquí vivieron y nos dejaron grandes conocimientos. Por ejemplo, nos enseñaron cuales son los materiales a usar cuando se hace ceremonia, eso fue desde aquella primera ceremonia celebrada sobre el Cerro Chui' Saqarib'al (Lugar de Amanecer) en aquella madrugada cuando por vez primera se esperaba la salida del sol sobre la faz de la tierra. Cada uno de estos profetas traía su ofrenda para dar gracias: Balam Kiche traía el Kaxlam Pom, Balam Aqab ofrecio el Mexcam Pom ; Señor Majacutaj ofrecio Cuil Pom, e Ikg Balam ofrecio gok pom. Hasta hoy en día se practica esta ceremonia tal como se hizo en aquel primer día sobre aquel sagrado Cerro "Lugar de Amanecer". También nos dejaron, entre otras cosas, nuestros 20 grandes calendarios. En fin, nos dejaron una tradición entera.
Con el estudio y formación de los calendarios, llegaron a saber que cada 5200 años la tierra se oscurece por un periodo de 60 a 70 horas, a este periodo de 5200 años le llamaron "Un periodo de Sol". Así se empezó a medir el tiempo de los 20 calendarios y entro en vigencia la nueva constitución de los pueblos maya, el llamado Derecho Consuetudinario. El Calendario de los 20 días, Tzolqij, como se dijo anteriormente, es el que controla la vida del ser humano desde su nacimiento hasta su muerte.
Este calendario Tzolqij o Cholqij, año del ciclo humano, tiene 13 meses y cada mes tiene 20 días. Así pues, un año esta compuesto de 260 días o sea el tiempo de gestación del ser humano en el vientre materno. Otro calendario es el del Año Solar o Haab, el cual tiene 18 meses de 20 días cada mes, dando un total de 360 días, a esto se le agregan cinco días más llamados días del Wayeb (que es el encaje del año) y nos da la cantidad de 360+5=365. Estos 365 corresponden al tiempo que tarda la Madre Tierra en su gira al rededor del sol.
Así pues, después de llegar a medir el tiempo es cuando comienza la cuenta de los días. A un día se le llama Qij ; a un mes se le llama Winal ; a un año se le llama un Tun, a 20 año un Katun, etc.
Cada día es representado por una imagen llamada glifo y como día primero se coloca al "B'ATZ'".
Nota
En los 20 días del Calendario Sagrado están expresadas todas las fuerzas básicas de la creación y destrucción, de lo positivo y negativo, de lo bueno y malo, la dualidad que existe en el mundo, en la sociedad, en la familia y en el corazón del ser humano. De la conjugación de tales fuerzas en las vidas individuales depende el curso de la existencia y del destino. Es importante saber que todo lo que uno hace repercute de una manera a uno mismo, a la familia y a la comunidad. Por eso los abuelos recomiendan portarse bien para el bien de uno, de la familia y de la comunidad en general.
Los Nahuales y los glifos - la energía del día
El nahual es el Espíritu o la Energía, la fuerza que anima los diferentes días del calendario Tzolkin ;
usualmente está relacionado con un animal regente, con el espíritu del animal que rige cada signo.
Para conocer el significado de cada nahual y su cruz maya, o la energía del día, clic sobre el glifo
Principios y valores Mayas - Ruk'ux na'oj
Cuatro madres y padres, ubicados en las cuatros esquinas del universo,
que dejaron como legado el pensamiento sobre los principios y valores mayas.
B'alam Quitze' con la abuela Kaj'a Palun'a, ubicados donde sale el sol,
color rojo, que simboliza la energía y sangre de la vida.
Mahucutah o Majucutaj con la abuela Tz'ununj'a, ubicados en el norte,
color blanco, es el aire y la respiración, es el esqueleto.
Iqui' B'alam con la abuela Kaqixa'ja', ubicados en el sur,
color amarillo, símbolo de la cosecha, la madurez y la semilla.
Principios:
1 - Complementariedad: el ser humano está inmerso en el Cosmos, es parte de la naturaleza en la que todo tiene vida y valor. Las partes del todo se complementan.
2 - Equilibrio: todo lo existente en la naturaleza se complementa y todos somos responsables de mantener este equilibrio.
3 - Cuatriedad: la concepción del Cosmos regida por cuatro energías sobre las que se cimienta la vida y pensamiento del pueblo maya.
4 - Equidad: reconocimiento de una coexistencia en la sociedad dentro del marco de la igualdad de condiciones y oportunidades para el fortalecimiento de un país multilingüe y puericultura.
5 - Dualidad: ligado a la complementariedad, existen dos partes interdependientes, que juntos producen armonía y equilibrio.
Podemos poner como ejemplo el principio de la dualidad y sus dos partes :
Tz'aqol - B'itol Estructura y forma
Tepew - Q'uq'umatz Soplo y movimiento
Uk'ux Kaj - Uk'ux Ulew Esencia del cielo, esencia de la tierra
Jun Ajpu' - Ixb'alam Kej Un cervatanero - Mujer-jaguar y venado
Jun B'atz' - Jun Chowen Un ser simbólico y un ser materializado
Jun Keme - Wuqub' Keme Un Keme símbolo y un Keme materializado
Ixpiyakok - Ixmukane' Un ser dual
viernes, 11 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
Kaq ik (caldo de chunto)
Kaq ik (caldo de chunto)
La comida tradicional de Cobán tiene fama de ser deliciosa, pero el plato más conocido es el kaq ik (caldo colorado de pavo o chunto). Para seguir las tradiciones locales se recomienda empezar con el kakaw (cacao) como aperitivo, seguir con el b’oj (licor de caña de azúcar) y acompañar el plato fuerte con yu (recado de arroz) y pochitos (tamalitos de masa).
Declarado patrimonio cultural intangible por el Ministerio de Cultura y Deportes en noviembre de 2007, el platillo regional Maya Q’eqchi’ conocido como Kak’ik “es una comida ancestral ascendencia prehispánica, por eso tiene el color rojo que rememora en alguna medida la sangre ritual de los antepasados en sus ceremonias.”
El Kak’ik es una sopa de chunto (pavo o chompipe) que contiene una variedad de especies de las cuales destacan el achiote, cilantro, y chile seco. A continuación se rinde un homenaje a las tradiciones culturales mantenidas por mujeres Maya Q’eqchi’ en comunidades rurales del municipio de Tucurú, Alta Verapaz, en las cuales se mata y limpia el chunto por medio de métodos ancestrales.
Historia
Comida de origen Maya Q´eqchi´, la cual en tiempos antiguos era servida por las familias Q´eqchi´ a sus invitados, el cual era previamente acompañado por plato de "caldo de chile" con tortilla, el cual en la actualidad es considerado uno de los platos más modestos, de muchas de las etnias guatemaltecas.
El nombre propio en Q'eqchi', kaq'ik no existe, solo existe una paráfrasis que significa "caldo de chunto (chunto es un chompipe que no es criado en granja, sino en un patio de casa); x ya´al li ak´ach. (Chunto es un chompipe es el nombre común con el que se nombra al pavo criollo.
El kak ik es una comida ancestral de ascendencia prehispánica, por eso tiene el color rojo que rememora en alguna medida la sangre ritual de los antepasados en sus ceremonias.
Ingredientes
7. Litros de agua
6. Libras de pavo (chompipe, guajolote)
4. Chiles pimientos rojos
4. Chiles pasa grandes
1. Chile guaque
3. Cebollas
1. Cabeza de ajo
4. Onzas de miltomate
1. Manojo de cilantro (si encuentra cilantro silvestre, es el mejor)
1. Manojo de hierbabuena
2. Libras de tomate
4. Clavos de olor
3. Pimientas gordas
2. Pimientas de castilla
Preparación:
Se cose la carne de pavo, en los 7 litros de agua durante 45 minutos o cuando la carne este casi cocida.
Luego se asan todos los ingredientes en una sartén, teniendo sumo cuidado de no quemarlos.
Cuando ya está la carne, se separa del caldo. Se colocan todos los ingredientes y asados en una licuadora y se le agrega el caldo, cuando ya está bien fina la mezcla (preferiblemente pasarla por un colador fino o pedazo de gasa), se pone en un recipiente adecuado y en este se coloca la mezcla licuada de todos los ingredientes, dejarlo que hierva durante 10 minutos, seguidamente se agrega la carne de pavo y se deja hervir durante otros 10 o 15 minutos. Puede acompañarlo con arroz, tamalitos de masa con aceite y sal, chile Cobán en polvo! Que lo disfrute!
El Tzuultaq’a y su significado
El Tzuultaq’a y su significado
Introducción
El territorio q’eqchi’ tiene varias características como: grandes montañas, vegetación exuberante, fauna, diversos climas y números cuevas. Abarca los departamentos de Alta Verapaz, la parte baja de Petén, Izabal, Quiché, Baja Verapaz y parte de distrito de Toledo en Belice.
Damos a conocer las tradiciones del pueblo Q’eqchi’ en Alta Verapaz, enfocándonos en el Tzuultaq’a su significado y como fluye los beneficios de los rituales en la comunidad Q’eqchi’. Así como también las diferentes creencias para el agradecimiento de todas las actividades cotidianas para Tzuultaq’a.
También podremos observar en el ensayo algunas de las cuevas donde se practican los diferentes rituales culturales, ciertas cuevas importantes para el desarrollo de dicha actividad.
Objetivos Generales
La importancia de las creencias que sean ido perdiendo durante el tiempo de la cultura Q’eqchi’.
Fomentar la participación de las personas para no seguir perdiendo la cultura de las comunidades.
Dar a conocer algunas de las cuevas importantes para el desarrollo de ciertas actividades culturales (rituales), en agradecimiento a Tzuultaq’a.
Dar a conocer algunos de los aspectos más importantes de la historia de Tzuultaq’a en la cultura Q’eqchi’.
Tzuultaq’ a
Podríamos decir que uno de entimemas que comparten muchas personas q’eqchi’ sirve para comprender la visión que ellos tienen no solo de su tierra sino de su existencia esto se podría referenciar como lo que un cerro o ya sea un valle y esto hace referencia a un espacio ya sea a los que son ciertos elementos de un paisaje también podríamos mencionar que es el dueño de la tierra y cuida los ríos manantiales y lo q son sus creaturas.
Es un ser vivo que se podría caracterizar como un:
Cerro - valle
Adentro – afuera
Arriba – abajo
Femenino – masculino
Madre – padre
Ya sea algo múltiple
Tzuultaq’a vive y es la montaña misma, los q’eqchi’es cuentan que todo cerro es un Tzuulta’a esto no significa que todos sean iguales hay trece grandes ya sean mayores o principales aquí en Alta Verapaz las oraciones el humo del copal pom, las canelas, el cacao, la sangre de los animales sacrificados, el boj (bebida tradicional de maíz y caña de azúcar fermentado)
Todo esto se utiliza para los rituales y sirve de alimento de los Tzuultaq’a. A ellos les gusta que cumplan con los rituales impuestos y a cambio de esto los protege los provee les cumple sus peticiones ayuda a evitar desastres y manda lluvia para que riegue los cultivos de los q’eqchi’es, al no cumplir con esto manda desastres es cruel vengativo y castigador. Los Tzuultaq’a (locales) son los patrones de cada comunidad, podemos mencionar algunos de Alta Verapaz, a continuación:
Qaawa’ cubilguitz
Qaawa’ San Vicente
Qaawa’ Ixim
Qaawa’ Chiman
Qaawa’ Raxon
Qaawa’ Xokob’ yok = Dueño de las aves y del ganado
Qaawa’ xucaneb’ = Proporciona el agua
Qaawa’ se’ rincón = Bendice las siembras
Q’ana’ Itz’am = Da frijol, yuca y plátano
Qaawa’ Raxontz’unum = Da la semilla del maíz
Si nos damos cuenta la mayoría son para bendecir las siembras y pedir por ellas ya que los cultivos es una parte importante de la economía q’eqchi’.
Los Tzuultaq’a se relacionan entre sí en términos de parentesco en términos de familiares y parentescos:
El padre = xucaneb’
La madre = q’ana itzam
La hija = Suqk’in
La anciana concejera = Qana’ ab’as
El anciano cerbatanero= Qaawa’ Saq Lech’
El yerno= Qaawa’ K’ixmes
El flechero= Qaawa’ Tzimaj T’ok’
Los vecinos= Qaawa’ Chinchen
Qaawa’ Razón
Qaawa’ Siyab
Qaawa’ Kokaj
Podemos encontrar algunos ejemplos:
Uno de los más recientes fue el cerro ubicado en San Cristóbal, Alta Verapaz, muchos opinan que no le pidieron permiso al Tzuultaq’a (cerro) para poder construir la carretera que comunica con el Departamento del Quiché. La consecuencia fue que el cerro se molestara y causo varias muertes y un desastre total.
En la mayoría de cuevas ubicadas en Alta Verapaz se hacen rituales, podemos mencionar:
Cuevas de Candelaria
Cueva Chicoy
Cueva de Chitul
En la carretera que conduce a Alta Verapaz podemos encontrar el cerro del Tambor cuenta la historia que en ese cerro se escuchan sonidos musicales como que fueran tambores, también se han encontrado una especie de pez que es ciego científicamente.
Fotografías de la visita realizada a “Cuevas Chitul y Chicoy”
Fotografía # 1 (Cueva Chitul)
Fotografía # 2 (Cueva Chitul)
En las fotografías anteriores podemos observar las cuevas Chitul ubicadas en el K.m 200 Carretera de Guatemala - Alta Verapaz en las cueles podemos observar humo, ofrendas y velas estos son algunos de los alimentos de Tzuultaq’a.
Fotografías de la visita realizada a “Cuevas Chitul y Chicoy”
Fotografía # 1 (Cueva Chicoy)
Fotografía # 2 (Cueva Chicoy)
En las fotografías anteriores podemos observar las cuevas Chicoy ubicadas en Purulhá Carretera de Guatemala - Alta Verapaz en las cueles podemos observar la naturaleza que existe en el lugar, se siente la tranquilidad para realizar los rituales necesarios para agradecer a Tzuultaq’a. Esta cueva es uno de los centros de rituales más importantes para los mayas.
Conclusión
En el trabajo podemos concluir la importancia que puede tener ciertas creencias de los pueblos q’eqchi’es para la importancia en sus actividades y en su forma de vida en el circulo de las diferentes comunidades.
Como se pudo observar en el ensayo realizado sobre “Tzuultaq’a” se pudo investigar que este es un dios para la comunidad q’eqchi’ en la cual ellos piden por sus actividades cotidianas como en lo que son las siembras, lluvia, protección de animales, salud y para la protección de sus tierras.
En el ensayo se pudo investigar que las creencias han estado disminuyendo como se pudo observar en una de las visitas realizadas en una de las ruinas “Chicoy” se pudo observar este tipo de acción en la que ya no se visita mucho para pedir por todas las necesidades que ellos pedían.
Platicando con una persona que vive cerca de las ruinas el comento es que ya no lo visita mucha gente porque la cultura va cambiando y buscando nuevos recursos para dichas actividades que benefician a sus tierras y sus siembras.
Comentario Personal
Como opinión personal y de un punto de vista en el cual me he dado cuenta de los comentarios de otras personas, creo que la cultura Guatemalteca se va perdiendo por el poco interés que las personas les dan a las culturas ya la mayoría de los niños no les inculcan estas creencias y esto está cambiando por el bajo interés e las personas de dicha comunidad como así también de los padres.
En mi opinión o como un intento de volver a fomentar todas estas creencias de los pueblos q’eqchi’es sería muy importante volver a fomentar todas estas creencias con platicas en los hogares de las comunidades como así también en las escuelas de la comunidad impartiendo platicas de la historia de la cultura de los q’eqchi’es para dar a conocer cómo fue su historia y de qué manera era la forma de vida de las personas de su misma comunidad hace años.
Introducción
El territorio q’eqchi’ tiene varias características como: grandes montañas, vegetación exuberante, fauna, diversos climas y números cuevas. Abarca los departamentos de Alta Verapaz, la parte baja de Petén, Izabal, Quiché, Baja Verapaz y parte de distrito de Toledo en Belice.
Damos a conocer las tradiciones del pueblo Q’eqchi’ en Alta Verapaz, enfocándonos en el Tzuultaq’a su significado y como fluye los beneficios de los rituales en la comunidad Q’eqchi’. Así como también las diferentes creencias para el agradecimiento de todas las actividades cotidianas para Tzuultaq’a.
También podremos observar en el ensayo algunas de las cuevas donde se practican los diferentes rituales culturales, ciertas cuevas importantes para el desarrollo de dicha actividad.
Objetivos Generales
La importancia de las creencias que sean ido perdiendo durante el tiempo de la cultura Q’eqchi’.
Fomentar la participación de las personas para no seguir perdiendo la cultura de las comunidades.
Dar a conocer algunas de las cuevas importantes para el desarrollo de ciertas actividades culturales (rituales), en agradecimiento a Tzuultaq’a.
Dar a conocer algunos de los aspectos más importantes de la historia de Tzuultaq’a en la cultura Q’eqchi’.
Tzuultaq’ a
Podríamos decir que uno de entimemas que comparten muchas personas q’eqchi’ sirve para comprender la visión que ellos tienen no solo de su tierra sino de su existencia esto se podría referenciar como lo que un cerro o ya sea un valle y esto hace referencia a un espacio ya sea a los que son ciertos elementos de un paisaje también podríamos mencionar que es el dueño de la tierra y cuida los ríos manantiales y lo q son sus creaturas.
Es un ser vivo que se podría caracterizar como un:
Cerro - valle
Adentro – afuera
Arriba – abajo
Femenino – masculino
Madre – padre
Ya sea algo múltiple
Tzuultaq’a vive y es la montaña misma, los q’eqchi’es cuentan que todo cerro es un Tzuulta’a esto no significa que todos sean iguales hay trece grandes ya sean mayores o principales aquí en Alta Verapaz las oraciones el humo del copal pom, las canelas, el cacao, la sangre de los animales sacrificados, el boj (bebida tradicional de maíz y caña de azúcar fermentado)
Todo esto se utiliza para los rituales y sirve de alimento de los Tzuultaq’a. A ellos les gusta que cumplan con los rituales impuestos y a cambio de esto los protege los provee les cumple sus peticiones ayuda a evitar desastres y manda lluvia para que riegue los cultivos de los q’eqchi’es, al no cumplir con esto manda desastres es cruel vengativo y castigador. Los Tzuultaq’a (locales) son los patrones de cada comunidad, podemos mencionar algunos de Alta Verapaz, a continuación:
Qaawa’ cubilguitz
Qaawa’ San Vicente
Qaawa’ Ixim
Qaawa’ Chiman
Qaawa’ Raxon
Qaawa’ Xokob’ yok = Dueño de las aves y del ganado
Qaawa’ xucaneb’ = Proporciona el agua
Qaawa’ se’ rincón = Bendice las siembras
Q’ana’ Itz’am = Da frijol, yuca y plátano
Qaawa’ Raxontz’unum = Da la semilla del maíz
Si nos damos cuenta la mayoría son para bendecir las siembras y pedir por ellas ya que los cultivos es una parte importante de la economía q’eqchi’.
Los Tzuultaq’a se relacionan entre sí en términos de parentesco en términos de familiares y parentescos:
El padre = xucaneb’
La madre = q’ana itzam
La hija = Suqk’in
La anciana concejera = Qana’ ab’as
El anciano cerbatanero= Qaawa’ Saq Lech’
El yerno= Qaawa’ K’ixmes
El flechero= Qaawa’ Tzimaj T’ok’
Los vecinos= Qaawa’ Chinchen
Qaawa’ Razón
Qaawa’ Siyab
Qaawa’ Kokaj
Podemos encontrar algunos ejemplos:
Uno de los más recientes fue el cerro ubicado en San Cristóbal, Alta Verapaz, muchos opinan que no le pidieron permiso al Tzuultaq’a (cerro) para poder construir la carretera que comunica con el Departamento del Quiché. La consecuencia fue que el cerro se molestara y causo varias muertes y un desastre total.
En la mayoría de cuevas ubicadas en Alta Verapaz se hacen rituales, podemos mencionar:
Cuevas de Candelaria
Cueva Chicoy
Cueva de Chitul
En la carretera que conduce a Alta Verapaz podemos encontrar el cerro del Tambor cuenta la historia que en ese cerro se escuchan sonidos musicales como que fueran tambores, también se han encontrado una especie de pez que es ciego científicamente.
Fotografías de la visita realizada a “Cuevas Chitul y Chicoy”
Fotografía # 1 (Cueva Chitul)
Fotografía # 2 (Cueva Chitul)
En las fotografías anteriores podemos observar las cuevas Chitul ubicadas en el K.m 200 Carretera de Guatemala - Alta Verapaz en las cueles podemos observar humo, ofrendas y velas estos son algunos de los alimentos de Tzuultaq’a.
Fotografías de la visita realizada a “Cuevas Chitul y Chicoy”
Fotografía # 1 (Cueva Chicoy)
Fotografía # 2 (Cueva Chicoy)
En las fotografías anteriores podemos observar las cuevas Chicoy ubicadas en Purulhá Carretera de Guatemala - Alta Verapaz en las cueles podemos observar la naturaleza que existe en el lugar, se siente la tranquilidad para realizar los rituales necesarios para agradecer a Tzuultaq’a. Esta cueva es uno de los centros de rituales más importantes para los mayas.
Conclusión
En el trabajo podemos concluir la importancia que puede tener ciertas creencias de los pueblos q’eqchi’es para la importancia en sus actividades y en su forma de vida en el circulo de las diferentes comunidades.
Como se pudo observar en el ensayo realizado sobre “Tzuultaq’a” se pudo investigar que este es un dios para la comunidad q’eqchi’ en la cual ellos piden por sus actividades cotidianas como en lo que son las siembras, lluvia, protección de animales, salud y para la protección de sus tierras.
En el ensayo se pudo investigar que las creencias han estado disminuyendo como se pudo observar en una de las visitas realizadas en una de las ruinas “Chicoy” se pudo observar este tipo de acción en la que ya no se visita mucho para pedir por todas las necesidades que ellos pedían.
Platicando con una persona que vive cerca de las ruinas el comento es que ya no lo visita mucha gente porque la cultura va cambiando y buscando nuevos recursos para dichas actividades que benefician a sus tierras y sus siembras.
Comentario Personal
Como opinión personal y de un punto de vista en el cual me he dado cuenta de los comentarios de otras personas, creo que la cultura Guatemalteca se va perdiendo por el poco interés que las personas les dan a las culturas ya la mayoría de los niños no les inculcan estas creencias y esto está cambiando por el bajo interés e las personas de dicha comunidad como así también de los padres.
En mi opinión o como un intento de volver a fomentar todas estas creencias de los pueblos q’eqchi’es sería muy importante volver a fomentar todas estas creencias con platicas en los hogares de las comunidades como así también en las escuelas de la comunidad impartiendo platicas de la historia de la cultura de los q’eqchi’es para dar a conocer cómo fue su historia y de qué manera era la forma de vida de las personas de su misma comunidad hace años.
SIEMBRA Y SIGNIFICADO DEL MAIZ
SIEMBRA Y SIGNIFICADO DEL MAIZ
INTRODUCCION
Para la cultura maya el maíz fue lo más importante. Era la base de su alimentación diaria, la causa de sus grandes avances astronómicos y calendáricos, el motivo de su religiosidad y arquitectura, y el material. Toda su vida giraba a partir del maíz. Ellos eran básicamente agricultores, dependían de la agricultura para su subsistencia, especialmente la agricultura aplicada al cultivo del maíz, y por eso el tiempo en sus diversas manifestaciones en el cambio de las estaciones, la entrada y salida de las lluvias revestían una importancia enorme para el Maya. Su calendario, una de las conquistas más brillantes de la mente humana, se debió originalmente a esas necesidades: saber el tiempo preciso en que debían desmontar, rozar, sembrar y cosechar.
SIEMBRA DEL MAIZ
El maíz constituye uno de los principales cultivos que se producen en la región Q’eqchi’. Debido a su importancia económica y cultural, la siembra y cosecha del maíz están asociadas con la práctica de varios rituales.
Las ceremonias son dirigidas por un “oficiante” o “utzunel”. Esta persona es seleccionada entre los demás miembros de la comunidad por su edad, experiencia y comportamiento respetable. Para poder dirigir el rito, el utzunel debe cumplir con ciertas normas como la abstinencia sexual, no proferir injurias ni expresarse mal de otras personas.
El dia anterior a la siembra se prepara las semillas de maíz. El agricultor y su familia desgranan algunas mazorcas y escogen las semillas más grandes. El asistente del oficiante quema copal pom. Incensa las semillas, los morrales y las estacas que se utilizaran en la siembra, las cuales se colocan junto a la mesa donde comerán los invitados y la comida del santo o reliquia, que consiste en una gallina, una canasta con tamales de frijol (shutes), una botella de boj (bebida de caña de azúcar fermentada), cigarrillos.
El asistente enciende una candela que es colocada sobre un recipiente que contiene las semillas mezcladas con caldo y sangre de chunto, agua de cacao verde, la candela permanece encendidad toda la noche para velar las semillas.
El oficiante se hinca frente a la imagen del santo y hace una oración. En esta invoca al Dios del cerro “Tzultaka”, solicita su autorización para llevar acabo esa reunión ruega para que todas las actividades de la siembra resulten exitosas, por que los sembradores no sufran ningún contratiempo, porque ningún animal se coma las mazorcas que la lluvia y el viento no boten las matas.
Finalmente bendice la reliquia esparciéndole gotas de boj. Al terminar esta ceremonia, el anfitrión distribuye entre los asistentes una bebida de cacao sin azúcar. A media noche se sirven tamales de maíz y frijol (shutes), el caldo y carne de chunto acompañado de tamales de maíz (poches).
Al dia siguiente en la madrugada, se realiza el rito conocido como “Caib ton o Sachti’li cal”, que quiere decir “Siembra de las cuatro matas” o “Siembra en el centro del terreno” hincado en el cerro del terreno la cara hacia el sol, el utzunel se persigna.
Se quema copal pom en todo el terreno esparciendo el humo principalmente hacia los cuatro puntos cardinales. Al terminar regresa al centro del terreno y construye un altar o “chocita” con ramas de liquidámbar. Frente al altar, viendo hacia el sol, coloca una cruz de madera.
Enciende una candela y hace una oración dirigida hacia el Tzultaka, Jesucristo y los santos solicitando su autorización para cultivar la milpa y pidiendo obtener buenas cosechas. Después de la oración el oficiante siembra siete granos de maíz en cuatro agujeros colocados en las esquinas del altar. Comienza sembrando los granos en el agujero del oriente y continúa hacia la derecha.
Finalmente el oficiante enciende una candela pequeña cerca de cada uno de los cuatro agujeros.
Al medio dia se organiza un almuerzo en el terreno en el que participa el agricultor, su familia y los demás sembradores. Estos últimos dejan sus estacas cerca del altar, el dueño del terreno las incensa. El oficiante bendice la comida y pide a los asistentes que reine la armonía para que el maíz “se dé bien”.
La comida consiste en poches (tamalitos de maíz) caldo de chunto. Se vigila la forma en la que los niños comen poches pues debe evitarse que se desperdicien. De no seguir estas indicaciones, los pájaros picaran las mazorcas.
También se distribuyen panes con miel para que la milpa crezca hermosa y las mazorcas tengan sabor a miel. A las cuatro de la tarde, cuando las labores de siembra concluyen, los participantes vuelven a reunirse en centro del terreno para recibir alimentos.
Se distribuyen los alimentos de la reliquia, cada sembrador se despide y regresa a su casa. Se llevan las estacas o las dejan en la casa del dueño del terreno porque se cree que la “fuerza como el deseo del trabajar del dueño de la estaca se quedara en el lugar que la deje”.
Mazorcas, en tiempos de cosecha finalizada.
Dios del Maíz (IXIM)
Mazorca en crecimiento.
CONCLUSIÓN
La misma religión maya fue concebida alrededor del cultivo y de las deidades que gobernaban su crecimiento: los dioses de la lluvia, los dioses del viento, los dioses del sol, y del crecimiento de la planta de maíz. A sus dioses les fueron construidos altares para que ellos cuidaran el crecimiento del maíz en el terreno por lo cual les hacían un rito para pedirles permiso para que la cosecha y siembra se diera bien. En el ámbito turístico creo que es de suma importancia conocer las tradiciones, mitos, historias, y creencias sobre el pueblo indígena Q’eqchi’ de Guatemala ya que es un país rico en cultura, tradiciones, debido a su multiculturalidad, multilinguistico, etc. El turismo forma parte de una de las fuentes de divisas más importantes del país porque no utilizarlo para dar a conocer nuestras creencias como el significado de la siembra del maíz.
INTRODUCCION
Para la cultura maya el maíz fue lo más importante. Era la base de su alimentación diaria, la causa de sus grandes avances astronómicos y calendáricos, el motivo de su religiosidad y arquitectura, y el material. Toda su vida giraba a partir del maíz. Ellos eran básicamente agricultores, dependían de la agricultura para su subsistencia, especialmente la agricultura aplicada al cultivo del maíz, y por eso el tiempo en sus diversas manifestaciones en el cambio de las estaciones, la entrada y salida de las lluvias revestían una importancia enorme para el Maya. Su calendario, una de las conquistas más brillantes de la mente humana, se debió originalmente a esas necesidades: saber el tiempo preciso en que debían desmontar, rozar, sembrar y cosechar.
SIEMBRA DEL MAIZ
El maíz constituye uno de los principales cultivos que se producen en la región Q’eqchi’. Debido a su importancia económica y cultural, la siembra y cosecha del maíz están asociadas con la práctica de varios rituales.
Las ceremonias son dirigidas por un “oficiante” o “utzunel”. Esta persona es seleccionada entre los demás miembros de la comunidad por su edad, experiencia y comportamiento respetable. Para poder dirigir el rito, el utzunel debe cumplir con ciertas normas como la abstinencia sexual, no proferir injurias ni expresarse mal de otras personas.
El dia anterior a la siembra se prepara las semillas de maíz. El agricultor y su familia desgranan algunas mazorcas y escogen las semillas más grandes. El asistente del oficiante quema copal pom. Incensa las semillas, los morrales y las estacas que se utilizaran en la siembra, las cuales se colocan junto a la mesa donde comerán los invitados y la comida del santo o reliquia, que consiste en una gallina, una canasta con tamales de frijol (shutes), una botella de boj (bebida de caña de azúcar fermentada), cigarrillos.
El asistente enciende una candela que es colocada sobre un recipiente que contiene las semillas mezcladas con caldo y sangre de chunto, agua de cacao verde, la candela permanece encendidad toda la noche para velar las semillas.
El oficiante se hinca frente a la imagen del santo y hace una oración. En esta invoca al Dios del cerro “Tzultaka”, solicita su autorización para llevar acabo esa reunión ruega para que todas las actividades de la siembra resulten exitosas, por que los sembradores no sufran ningún contratiempo, porque ningún animal se coma las mazorcas que la lluvia y el viento no boten las matas.
Finalmente bendice la reliquia esparciéndole gotas de boj. Al terminar esta ceremonia, el anfitrión distribuye entre los asistentes una bebida de cacao sin azúcar. A media noche se sirven tamales de maíz y frijol (shutes), el caldo y carne de chunto acompañado de tamales de maíz (poches).
Al dia siguiente en la madrugada, se realiza el rito conocido como “Caib ton o Sachti’li cal”, que quiere decir “Siembra de las cuatro matas” o “Siembra en el centro del terreno” hincado en el cerro del terreno la cara hacia el sol, el utzunel se persigna.
Se quema copal pom en todo el terreno esparciendo el humo principalmente hacia los cuatro puntos cardinales. Al terminar regresa al centro del terreno y construye un altar o “chocita” con ramas de liquidámbar. Frente al altar, viendo hacia el sol, coloca una cruz de madera.
Enciende una candela y hace una oración dirigida hacia el Tzultaka, Jesucristo y los santos solicitando su autorización para cultivar la milpa y pidiendo obtener buenas cosechas. Después de la oración el oficiante siembra siete granos de maíz en cuatro agujeros colocados en las esquinas del altar. Comienza sembrando los granos en el agujero del oriente y continúa hacia la derecha.
Finalmente el oficiante enciende una candela pequeña cerca de cada uno de los cuatro agujeros.
Al medio dia se organiza un almuerzo en el terreno en el que participa el agricultor, su familia y los demás sembradores. Estos últimos dejan sus estacas cerca del altar, el dueño del terreno las incensa. El oficiante bendice la comida y pide a los asistentes que reine la armonía para que el maíz “se dé bien”.
La comida consiste en poches (tamalitos de maíz) caldo de chunto. Se vigila la forma en la que los niños comen poches pues debe evitarse que se desperdicien. De no seguir estas indicaciones, los pájaros picaran las mazorcas.
También se distribuyen panes con miel para que la milpa crezca hermosa y las mazorcas tengan sabor a miel. A las cuatro de la tarde, cuando las labores de siembra concluyen, los participantes vuelven a reunirse en centro del terreno para recibir alimentos.
Se distribuyen los alimentos de la reliquia, cada sembrador se despide y regresa a su casa. Se llevan las estacas o las dejan en la casa del dueño del terreno porque se cree que la “fuerza como el deseo del trabajar del dueño de la estaca se quedara en el lugar que la deje”.
Mazorcas, en tiempos de cosecha finalizada.
Dios del Maíz (IXIM)
Mazorca en crecimiento.
CONCLUSIÓN
La misma religión maya fue concebida alrededor del cultivo y de las deidades que gobernaban su crecimiento: los dioses de la lluvia, los dioses del viento, los dioses del sol, y del crecimiento de la planta de maíz. A sus dioses les fueron construidos altares para que ellos cuidaran el crecimiento del maíz en el terreno por lo cual les hacían un rito para pedirles permiso para que la cosecha y siembra se diera bien. En el ámbito turístico creo que es de suma importancia conocer las tradiciones, mitos, historias, y creencias sobre el pueblo indígena Q’eqchi’ de Guatemala ya que es un país rico en cultura, tradiciones, debido a su multiculturalidad, multilinguistico, etc. El turismo forma parte de una de las fuentes de divisas más importantes del país porque no utilizarlo para dar a conocer nuestras creencias como el significado de la siembra del maíz.
Las Danzas y Estampas en la Cultura Maya
Las Danzas y Estampas en la Cultura Maya
Danza: Un baile, Serie de movimientos cadenciosos efectuados al son de la música cantada o tocada.
Estampa: Una rama teatral moderna del arte indígena guatemalteco, escenifica un mensaje, una tradición o una costumbre con el fondo de música en marimba
Al mezclar ambos en nuestras creaciones artísticas lo llamamos Danzas-Estampas Culturales mayas.
Culturales por emitir mensajes en la conservación pura de la cultura si dejar al margen la cultura globalizante de nuestra época pero sin sumergirnos en ella. Y Maya por que todos los integrantes somos de origen maya-Kiche’
Las danzas existentes antes de la llegadas de los españoles a nuestra patria, Guatemala, era: el Rabinal Achí; Danza del Kej ( kej en el idioma aborigen k’iche’ y Venado en Castellano); el Tucur (el nombre está en k’iche’ y significa tecolote o buho); el Iboy (idem, Armadillo), de los Batz’ (palabra escrita en k’iche’ que en castellano quiere decir Mono); los voladores, el cien pies, los patzkarines, los gigantes y otros.
Estas danzas se mencionan en el Popol Wuj, en los códices, en el Chilán Balam y también en los altos relieves de distintas estelas que muestran con claridad las danzas de la época.la mayor parte de estas danzas tiene una relación directa con la espiritualidad maya, por ejemplo: la danza de Kan (Serpiente) es dedicada a Q’uq K’umatz’ (El Esconde Serpientes más conocido como Gukumatz’ o la Serpiente Emplumada, y que es una deidad de la cultura maya, pero no debe confundirsele con el personaje del mismo nombre que gobernó Chichen Itza’), y de acuerdo con el Pop Wuj sobre el mito narra: Antes de nuestra existencia todo estaba en calma, todo en inmovilidad y silencio en la obscuridad de la noche. En aquel entonces solo estaban los progenitores: el creador y el formador, Tepeu – Gukumatz’. (tomado de: Pop Wuj, El libro de la palabra. Autor: Alfredo Cupil López).
Plumas, Vestuarios y espiritualidad.
Según la tradición, en la danza de Kan o de la Serpiente, los danzarines lucían adornos de plumas verdes y azules, por ello estas danzas siempre han sido ricas en vestuario, ornamentación, colorido y significado espiritual. Cada danzante que dispone ejecutar una de ellas, primero tiene que pasar por una serie de penitencias por lo sagrado de las mismas, lo que significa que son de mucho respeto, esto nos indica que actualmente llamarlas "Danzas Folklóricas", es una clara actitud de desvalorizar la cultura maya.
Los trajes utilizados en las danzas antes de la colonia española, eran muy ricos en color y dibujos, pues éstos respondían a la influencia ecológica y espiritual del ambiente, eran fabricados con pieles de animales, cuya caza era una actividad ceremonial, también de telas de algodón y cordeles de maguey. Se usaba gran cantidad de brazaletes, así mismo gargantías y rosetas bordadas. Una característica especial en el vestuario de las danzas, era utilizar adornos elaborados con oro y plata, pero estos ornamentos fueron cambiados por espejos.
Las danzas en su vestuario, coreografías y expresión corporal, trataban de imitar las características de los animales, tal el caso de la danza de los Batz’. A estos en la vida real los vemos en las copas y ramas altas de los árboles, por ello en la representación de la danza los monos se mesen y atraviesan cordeles atados en cada extremo a un árbol, los cuales para ser instalados en el lugar donde se realiza la danza, pasan por un proceso ceremonial, hoy día uno de los dos árboles, podemos ver que es sustituido por la cúpula central de la iglesia católica del lugar. Los monos también son actores sobresalientes en la danza de los voladores, donde rememoran a Jun Batz’, y Jun Ch’owen.
Bailes Folclóricos como novedad.
Cada época tiene sus novedades, y lo que para nosotros hoy puede ser obsoleto, en la Colonia era lo moderno y dentro de esta se importaron a Guatemala nuevos bailes folklóricos como el baile de mexicanos (¿Porqué el baile de mexicanos en Guatemala? Esto se debe a la relación que existe desde antes de la invasión española al Mayab’, recordemos que Pedro de Alvarado para realizar su conquista contó con la ayuda de indígenas tlaxcalas con quienes llegó a nuestras tierras, y por cuya razón a cada lugar que llegaban o establecían le ponian un nombre en idioma Nahualt, tales como Atitlán, Chimaltenango, Quetzaltenango, Mazatenango, etc).
También fueron introducidos varios bailes folklóricos, más dedicados a los santos católicos que fueron impuestos como "patrón del pueblo", como el baile de San Jorge y el de San Miguel (el primero se practica en Nueva Santa Rosa, Santa Rosa y Granados Baja Verapaz.y el segundo se realiza en Cubulco, Baja Verapaz y Joyabaj, El Quiché. D. Vasquez C.-F. Rodríguez R. Danzas Folclóricas de Guatemala. Colección Tierra Adentro 15. Subcentro regional de artesanías y artes populares. OEA. Guatemala 1992). Y en ellos estaban para entonces los modernos trajes aunque en la actualidad muchos de estos trajes conservan su colorido pero los materiales son de menor calidad, por los costos, como en el baile de la Catarina. Naturalmente durante la colonia y en las primeras décadas de la independencia, cada danzante contaba con el traje de su propiedad, según el personaje o rol que representara en la danza y/o el baile folklórico, fue hasta la época Liberal en que se establecieron los negocios para el alquiler de trajes, a los cuales se les llama Morerías y de las cuales varias aún existen en los departamentos de Cobán, El Quiché, Quetzaltenango, Sacatepéquez, San Marcos y Totonicapán.
• Baile del Venado
Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos, encantados por la silvestre locomoción de la diversidad cuadrúpeda, se dirigían a los Mayas u otros nativos, preguntando los nombres de los animales, ellos respondían que se llamaban: “venados”. El cuadro de la tradición oral, base de este “baile”, sigue de esta forma:
Los españoles volvían a preguntar el porque no mataban a los venados para comérselos, ellos contestaban que no tenían armas para hacerlo, a demás indicaron a los españoles, que en un cerro vivía un cazador, este tenía permiso para cazar con cerbatana. Luego los nativos fueron en busca del viejo cazador y le pidieron permiso a Tzuultaq’a, Dios del cerro. Los españoles consiguieron un arma de fuego para cazar a 0los venados. Luego el cazador y sus acompañantes al intentar cazar a los venados se dieron cuenta que estos animales eran rabiosos, por lo que prepararon un baile.
Todos acompañaron al viejo cazador; los venados también eran acompañados por el tigre, el mico, el león y otros. Cuando el viejo cazador termina la caza, es cargado por los micos, el león, el tigre y el perro para que ya no siga cazando más a la orilla del río. Los acompañantes del viejo cazador bailan con alegría puesto que a este no le pasó nada cuando se enfrentó al venado rabioso. Con el arma en mano el cazador le dice a los españoles: “Ya les traigo al venado muerto” luego lo destazaron, al terminar de comer bailan con el viejo cazador de alegría.
Cada “son” (obra del género musical vernáculo) interpretado en la marimba, corresponde a cada pareja que busca el cazador.
• Baile de la Conquista
El baile de la Conquista, como su nombre sugiere, evoca incidentes propios de la conquista de Guatemala por los españoles, que encabezó el adelantado Pedro de Alvarado, en la misma tomó parte la figura legendaria de Tecún Umán, encabezando los vencidos. Sus instrumentos musicales siguen siendo actualmente el pito, la chirimía, el tambor y el tamborón. El argumento del baile es guerrero, en el cual los cristianos son los españoles, los “gentiles” son los mayas. De modo similar a la danza de “moros y cristianos”, finaliza con la conversión al cristianismo de la población local, con lo que se consuma la conquista, en la salutación final todos bailan juntos. Mientras tanto se han escenificado batallas, alegatos e insultos entre unos y otros. En esta danza sobresale la participación de Pedro de Alvarado.
Este baile fue creado por los frailes dominicos, para auxiliarse en la catequización de los “infieles” en la época de la conquista. Representa las batallas libradas por los castellanos o cristianos contra los moros, árabes o sarracenos en su afán de expulsarlos de la península ibérica a finales del siglo XV.
• Danza de Los Diablos
La cosmovisión maya, surtida de varios elementos religiosos junto con el dualismo “bien y mal”, tiene creaciones y configuraciones dentro de su propio marco de creencias, el cual se enriquece, se ha mantenido digno de investigación y estudio hasta hoy.
Por ejemplo, los espíritus del mal que habitan en las entrañas de la tierra, tienen su espacio en la cosmovisión maya. Los catequistas de la época de la conquista se aprovecharon de ello, dando nombre a los espíritus malignos: los siete pecados capitales, las siete virtudes y un diablo mayor.
Esta danza considerada mitológica por los personajes que intervienen, es en la vida real una costumbre bien identificada con todo el pueblo de Guatemala. En todos los hogares, cuando alguien de la familia sufre un susto, mas si se trata de un niño, lo llaman “mal de espanto” o simplemente “susto”; para curarlo se busca una mujer diestra en el oficio, en la “costumbre”, se conoce como rezadora, durante el acto se quema copal. Esta danza es una costumbre Q’eqchi’ puede verse el siete de diciembre con la quema del diablo,
La danza es un espectáculo único en América, en esta actúan 13 actores, cada uno representa una enfermedad o vicio; también es interesante el nombre de algunas mujeres: Ixtab’: la mujer del mecapal; Kob’et: la lujuria; kaqal: la envidia. En algunos hombres los nombres son enfermedades, laj puch: el hinchado; raxkamk: el infarto cardíaco; Chili’: la diabetes, luego hay dos personajes que visten calaveras o esqueletos, kamenaq que significa e identifica a los “alguaciles de Xib’alb’a”, quienes están prestos a jalar al que se está muriendo; luego el personaje principal laj xik’ o ma’us aj winq (el vampiro), que es el murciélago, causante de muchas enfermedades y muerte en los niños de pecho.
La leyenda de la derrota de Xib’alb’a nació en el área Q’eqchi’, por los nombres de los héroes mitológicos Junajpu e Xb’alanke, los gemelos que con su magia engañaron en el campo de pelota a los señores de Xib’alb’a.
Una interpretación científica de la leyenda, arroja las siguientes referencias: “los murciélagos son el 42% de los mamíferos de Alta Verapaz, existen 3 tipos: los que chupan sangre y los que se alimentan de polen e insectos. Hace miles de años cuando surge la leyenda, los estudios concluyen que por tanto tiempo, la acumulación de gusano en grandes cantidades sufre transformaciones, tanto en putrefacción como en otros procesos operados por el tiempo y las reacciones de los elementos naturales. Seguidamente, a través de su descomposición, se produce “metano”; la hipótesis del origen de la leyenda enfatiza: una descarga eléctrica de tipo atmosférico, prendió fuego a ese gas, con el fragor suficiente para quemar millones de vampiros. En las alas del fuego pirotécnico se colocan bombas que estallan estruendosamente, se hace para simular centellas, también no faltan los canchinflines, el “son” de esta danza es especial en armonía y sonoridad, se le nombra: “Son de la quema del diablo”.
Después de que cada uno de los personajes habla su parte que le toca, interviene el diablo mayor, quien después de pronunciar su parlamento, invita a todos a que se quemen con él en el infierno, momento justo en que se prende todo el arsenal pirotécnico.
• Baile de Mah Num (Los Guacamayos)
Este baile, inicia el 30 de abril a partir de las 9 de la noche con distintas actividades, primero se hace una pequeña ceremonia para despertar a las máscaras, ya que tuvieron un año de descanso y se requiere que sean despertadas, seguidamente se hace el wa’tesink (dar de comer). En ese momento se mata un gallo, en honor de las mascarás, se cocina y luego ya cocido se les da de comer a las máscaras, pasándoles la carne en los labios; así también, se les da de beber “b’oj”, a media noche, inician su camino rumbo al calvario, su lugar sagrado donde empiezan a bailar, sin embargo no debe haber ningún otro baile (venado, moro, etc.), pues esto las hace enojar y las mascaras empiezan a pegar con látigos. Una vez han bailado en el calvario, bajan a la iglesia catedral (05:00 horas), desde donde empiezan a llamar a su gente con trompetas y tun, acompañados de bombas y cohetes; salen de la iglesia con destino al lugar donde se encuentra la Virgen de Santa Elena (06:00 horas), luego a la Cofradía de Santa Cruz.
Origen de este baile: Cierto día un personaje llamado Mama’ Mun, con su esposa Pet Mun, fueron a las montañas en busca de comida; a cazar venados, tepezcuintles etc, sintiendo que les sería difícil cazar con su pequeña hija llamada Princesa, la dejaron por un momento en una cueva, (Peñas Altas que es en donde se construye el primer pueblo de Santa Cruz) y se alejaron. Al regresar a la cueva, ¡cuál fue su sorpresa! ya no estaba la niña, entonces recurrieron a instrumentos musicales como el tun, trompetas y el su’ para llamar y pedir ayuda. Aparecieron los grandes guacamayos que les preguntaron: ¿a dónde van?, ellos contestaron: “perdimos a nuestra hija y necesitamos recuperarla”; los guacamayos dijeron: “te ayudaremos a encontrarla…” acto seguido, empiezan a danzar a modo de hacer mucha bulla, para que se les presentara el hombre que había cometido el robo. En ese momento los guacamayos girando entre unos grandes bejucos, señalaron el camino hacia donde se encontraba la niña, pero la hallan bajo los pies de un personaje llamado K’iche’ Winaq. En los labios de K’iche’ Winaq se veía sangre de la pequeña Princesa, en ese momento agarran a K’iche’ Winaq (los guacamayos y los padres de la princesa). De pronto empieza la pelea entre el Jicaque, los guacamayos y el cacique, en disputa por la niña.
Aparece la mujer que grita de dolor por lo sucedido a la niña. Luego de la prolongada lucha logran agarrar al jicaque, lo destrozan, reparten toda la carne y la sangre en venganza de su niña. Pet Mun recibe la sangre de K’ichee’ Winaq en un sombrero, la vierte en el cerro, en todas las piedras y árboles que se encontraban a su alrededor. Luego de haber repartido la carne los guacamayos se retiran con el son del tún y trompetas.
Esta historia nace en Rabinal, pasando por najkitob y chik’ajab’, tiene asiento en el lugar denominado ajwal chi so’s, y según los habitantes este retumba con los cantos de los guacamayos cada veinte días.
Integrantes. Mama’ Mun, Pet Mun, K’iche winaq, Primer Xajel ak’ach, Segundo Xajel ak’ach, Aj Sib, Trompetista de primera voz, Trompetista de segunda voz, Aj tun, Aj eeqom tún.
• Rabinal Achí
El Rabinal Achí es una obra literaria representativa de la cultura maya prehispánica. Fue declarada Obra Maestra de la tradición Oral e Intangible de la Humanidad, en 2005 por la Unesco.
El nombre original en maya del Rabinal Achí es Xajooj Tun, que significa Danza del Tun (tambor). Es un drama dinástico de los Maya Kek’ que data del siglo XV, y un ejemplo raro de las tradiciones prehispánicas. En él se mezclan mitos del origen del pueblo Q'eqchi' y las relaciones político-sociales del pueblo de Rabinal, Baja Verapaz, Guatemala, que son expresados por medio de máscaras, danza, teatro y música. Este drama sobrevivió en la clandestinidad desde 1625 hasta 1856, hasta que el sacerdote francés Charles Étienne Brasseur de Bourbourg lo tradujo, según la narración en Achí de Bartolo Sis.
La tradición oral y escrita es representada por un grupo de personajes, quienes aparecen en un escenario que representa aldeas mayas, particularmente Kajyub’, la capital regional de los Rabinaleb’ en el siglo XIV. La narrativa se divide en cuatro actos, y trata el conflicto entre dos entidades políticas importantes en la región, los Rabinaleb’ y los K’iche’, según explica Alain Breton, en su libro Un drama dinástico maya del siglo XV.
Los personajes principales son dos príncipes: el Rabinal Achí y el K’iche Achí. Otros personajes son: El Rey de Rabinaleb’, Job’Toj, y sus sirvientes: Achij Mun, e Ixoq Mun, quienes representan al hombre y la mujer. La madre con plumas verdes es Uchuch Q’uq’, y trece águilas y trece jaguares, que representa a los guerreros de la fortaleza de Kajyub’. El K’iche’ Achí es capturado y llevado a juicio por haber intentado secuestrar a niños de Rabinaleb’, un delito muy grave en la ley maya.
El K'iche' Achi, con sus tropas, destruyó cuatro poblaciones Rabinaleb' y obligó a sus habitantes a pagar tributos. Después de batallar días enteros, el rey k'iche' es capturado y llevado al palacio de Job'Toj, para ser juzgado.
Al cautivo se le permite ir a despedirse de su pueblo. Antes de su ejecución, se le concede bailar al ritmo del Tun con la princesa de Rabinal y disfrutar de bebidas reales. Hoy, 500 años después, los Rabinaleb' creen que los espíritus de los guerreros muertos en esa batalla, que habitan en los montes circundantes, están presentes también en la danza.
Desde la colonización, en el siglo XVI, el Rabinal Achí ha sido representado durante la fiesta de Rabinal el 25 de enero el día de San Pablo. El festival es coordinado por los miembros de las cofradías, hermandades locales responsables de dirigir a la comunidad. Al tomar parte de la obra, los vivos entran en contacto con los muertos (los rajawales), los antepasados que se representan con máscaras. Para los Achís del Rabinal moderno, el recordar a sus ancestros no es sólo el perpetuar la herencia ancestral. Es también una visión al futuro, el día en que ellos se reunirán con sus antepasados.
• La danza de Li Wakax Poop (Toro De Petate) o Torito Somaton
El origen de esta danza se dio en la época de navidad. Después de la conquista se comenzó a celebrar con todo esplendor, el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, con posadas y nacimientos al estilo español; fue tanta la alegría que toda la gente se abrazó a la religión y al cristianismo con una entrega total.
Cuentan que en una de las celebraciones, se hizo un pesebre que incluía ganado vacuno, caballar, bovino y sus respectivos pastores; todos estaban felices y contentos cuando en eso soltaron un toro que envistió todo lo que encontró a su paso y no podían alzarlo. Durante la noche el animal permaneció caminando, por todos los contornos en la extensión del terreno, luego se desbandó hacia la montaña colindante.
Esta ocasión fue aprovechada en tal sentido, que todos se organizaron para ir en busca del animal. Se formaron doce vaqueros, llevaban el tambor, que era el instrumento con que se llamaba al ganado, también un caracol. Pasaron días y días hasta una semana, cuando encontraron al animal, el que de dócil se había puesto salvaje, los vaqueros no podían alzarlo; por fin lograron amarrarlo y lo llevaron de regreso a la región. Dispusieron matarlo porque ya era un animal peligroso y salvaje. En la repartición de la carne, a cada vaquero se le dio su parte como recompensa a la labor que realizaron.
Con ese acontecimiento surge un personaje llamado Santos Pop, pudo hacer un toro en estilo “Wakax Kab” (en idioma Q’eqchi’ significa: “casa de paja”), con su propio ingenio, consigue formarla haciéndola de varitas y forrada de petate. El inventor cargaba esta casa y embestía a la gente (esto lo hizo para recordar el susto de la navidad anterior). Esta dramatización fue aceptada por mucha gente, volviéndose en una tradición. Al principio esta actividad fue llamada Li Xwakax laj Saant Poop (El toro de Santos Pop) Actualmente se le conoce como El Torito Somatón.
El día 24 de diciembre de cada año, es día de fiesta para todos lo vaqueros, quienes llegan con su traje blanco y k’amalsa’ (faja o cinturón), a la casa del xb’eenil wakax (primer mayordomo), para armar el toro.
Cuando el toro está listo, lo pasan al frente del altar o pesebre, antes de medianoche lo bautizan; el xb’eenil es el encargado de la ceremonia, donde se degüella un pollo y se esparce la sangre sobre el toro, mencionando a todos los Dioses de los cerros, y pidiendo la protección para todos los que intervienen, para que no les pase nada en las fiestas navideñas. Hay un ambiente de alegría que prevalece en la casa, saturado de olor a pino, liquidámbar y pom; a chicos y grandes les dan de comer pochitos y caldo de res.
Como punto final de la preparación, antes de salir a recorrer el pueblo, el xb’eenil se encarga de repartir el pollo ya cocido a los vaqueros; le da tres latigazos al toro, se dice que es un secreto, porque si no lo hacen, alguien se desmaya o sale lastimado.
Alrededor de la media noche salen de la casa del xb’eenil, con gran júbilo y criterio, para regresar casi de madrugada. Después de haber recorrido casi todo el pueblo, ya frente al altar lo dejan bien amarrado, pues dicen que cuando no lo amarran desaparece.
En la noche del primer día del año es el destace, donde pasan todo el día y parte de la noche buscando el toro que se les ha escapado una noche antes; con el sonar del caracol y el batir del tamborcito, recorren todo el pueblo en su búsqueda. Después de tanto buscar lo encuentran y se lo llevan al calvario, donde lo destazan, a cada vaquero le dan su pedazo de toro para recuerdo.
La costumbre del Wakax poop, se repite cada veinticuatro de diciembre en la población de San Juan Chamelco, terminando el primer día del año.
Conclusión
Cultura de Guatemala
Un Atractivo Turístico
Guatemala es un país que ha tenido una historia cultural muy rica en todas las áreas que comprenden el arte.
Todo lo que forma parte del patrimonio cultural de Guatemala, es en su mayoria son expresiones de cultura popular, por ejemplo, las ferias patronales, celebraciones de cada población, espectáculos como la danza, el teatro, la música en todas sus expresiones. Se marca su identidad gracias a sus colores, sus sabores, pero también a su riqueza textil de colores de tejido por los sueños de las mujeres mayas.
Guatemala goza de una diversidad inmensa de cultura, gracias a sus grupos étnicos que son muy variados, dependiendo del territorio que habite, ya que cada uno posee sus propias características, como los rasgos físicos, la gastronomía, el idioma, la indumentaria, la organización social, etc.
En la música y el Baile:
Sin lugar a duda estos representan un gran atractivo para el turismo tanto nacional como extranjero. La música es una forma de expresión, que en Guatemala va evolucionando con el pasar del tiempo y de los hechos. La música en Guatemala data desde el tiempo de los mayas, se sabe poco de esta, ya que sólo se ven los instrumentos utilizados en pinturas que se realizaron en tumbas, ruinas, murales, esculturas, vasijas, y códices. Se dice que los mayas fueron amantes de la música, ya que con ésta realizaban danzas ceremoniales.
En la conquista y colonización la música fue influenciada por los actos, fiestas y celebraciones de los gobernantes, esto provocó un cambio en la cultura músical inicial.
Guatemala cuenta con un sin fin de artes que llenan la cultura de sí misma, entre ellas está la gastronomía que la hace muy especial, las tradiciones en especial los días festivos que celebra el país, también la fotografía que es un arte más contemporáneo.
Danza: Un baile, Serie de movimientos cadenciosos efectuados al son de la música cantada o tocada.
Estampa: Una rama teatral moderna del arte indígena guatemalteco, escenifica un mensaje, una tradición o una costumbre con el fondo de música en marimba
Al mezclar ambos en nuestras creaciones artísticas lo llamamos Danzas-Estampas Culturales mayas.
Culturales por emitir mensajes en la conservación pura de la cultura si dejar al margen la cultura globalizante de nuestra época pero sin sumergirnos en ella. Y Maya por que todos los integrantes somos de origen maya-Kiche’
Las danzas existentes antes de la llegadas de los españoles a nuestra patria, Guatemala, era: el Rabinal Achí; Danza del Kej ( kej en el idioma aborigen k’iche’ y Venado en Castellano); el Tucur (el nombre está en k’iche’ y significa tecolote o buho); el Iboy (idem, Armadillo), de los Batz’ (palabra escrita en k’iche’ que en castellano quiere decir Mono); los voladores, el cien pies, los patzkarines, los gigantes y otros.
Estas danzas se mencionan en el Popol Wuj, en los códices, en el Chilán Balam y también en los altos relieves de distintas estelas que muestran con claridad las danzas de la época.la mayor parte de estas danzas tiene una relación directa con la espiritualidad maya, por ejemplo: la danza de Kan (Serpiente) es dedicada a Q’uq K’umatz’ (El Esconde Serpientes más conocido como Gukumatz’ o la Serpiente Emplumada, y que es una deidad de la cultura maya, pero no debe confundirsele con el personaje del mismo nombre que gobernó Chichen Itza’), y de acuerdo con el Pop Wuj sobre el mito narra: Antes de nuestra existencia todo estaba en calma, todo en inmovilidad y silencio en la obscuridad de la noche. En aquel entonces solo estaban los progenitores: el creador y el formador, Tepeu – Gukumatz’. (tomado de: Pop Wuj, El libro de la palabra. Autor: Alfredo Cupil López).
Plumas, Vestuarios y espiritualidad.
Según la tradición, en la danza de Kan o de la Serpiente, los danzarines lucían adornos de plumas verdes y azules, por ello estas danzas siempre han sido ricas en vestuario, ornamentación, colorido y significado espiritual. Cada danzante que dispone ejecutar una de ellas, primero tiene que pasar por una serie de penitencias por lo sagrado de las mismas, lo que significa que son de mucho respeto, esto nos indica que actualmente llamarlas "Danzas Folklóricas", es una clara actitud de desvalorizar la cultura maya.
Los trajes utilizados en las danzas antes de la colonia española, eran muy ricos en color y dibujos, pues éstos respondían a la influencia ecológica y espiritual del ambiente, eran fabricados con pieles de animales, cuya caza era una actividad ceremonial, también de telas de algodón y cordeles de maguey. Se usaba gran cantidad de brazaletes, así mismo gargantías y rosetas bordadas. Una característica especial en el vestuario de las danzas, era utilizar adornos elaborados con oro y plata, pero estos ornamentos fueron cambiados por espejos.
Las danzas en su vestuario, coreografías y expresión corporal, trataban de imitar las características de los animales, tal el caso de la danza de los Batz’. A estos en la vida real los vemos en las copas y ramas altas de los árboles, por ello en la representación de la danza los monos se mesen y atraviesan cordeles atados en cada extremo a un árbol, los cuales para ser instalados en el lugar donde se realiza la danza, pasan por un proceso ceremonial, hoy día uno de los dos árboles, podemos ver que es sustituido por la cúpula central de la iglesia católica del lugar. Los monos también son actores sobresalientes en la danza de los voladores, donde rememoran a Jun Batz’, y Jun Ch’owen.
Bailes Folclóricos como novedad.
Cada época tiene sus novedades, y lo que para nosotros hoy puede ser obsoleto, en la Colonia era lo moderno y dentro de esta se importaron a Guatemala nuevos bailes folklóricos como el baile de mexicanos (¿Porqué el baile de mexicanos en Guatemala? Esto se debe a la relación que existe desde antes de la invasión española al Mayab’, recordemos que Pedro de Alvarado para realizar su conquista contó con la ayuda de indígenas tlaxcalas con quienes llegó a nuestras tierras, y por cuya razón a cada lugar que llegaban o establecían le ponian un nombre en idioma Nahualt, tales como Atitlán, Chimaltenango, Quetzaltenango, Mazatenango, etc).
También fueron introducidos varios bailes folklóricos, más dedicados a los santos católicos que fueron impuestos como "patrón del pueblo", como el baile de San Jorge y el de San Miguel (el primero se practica en Nueva Santa Rosa, Santa Rosa y Granados Baja Verapaz.y el segundo se realiza en Cubulco, Baja Verapaz y Joyabaj, El Quiché. D. Vasquez C.-F. Rodríguez R. Danzas Folclóricas de Guatemala. Colección Tierra Adentro 15. Subcentro regional de artesanías y artes populares. OEA. Guatemala 1992). Y en ellos estaban para entonces los modernos trajes aunque en la actualidad muchos de estos trajes conservan su colorido pero los materiales son de menor calidad, por los costos, como en el baile de la Catarina. Naturalmente durante la colonia y en las primeras décadas de la independencia, cada danzante contaba con el traje de su propiedad, según el personaje o rol que representara en la danza y/o el baile folklórico, fue hasta la época Liberal en que se establecieron los negocios para el alquiler de trajes, a los cuales se les llama Morerías y de las cuales varias aún existen en los departamentos de Cobán, El Quiché, Quetzaltenango, Sacatepéquez, San Marcos y Totonicapán.
• Baile del Venado
Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos, encantados por la silvestre locomoción de la diversidad cuadrúpeda, se dirigían a los Mayas u otros nativos, preguntando los nombres de los animales, ellos respondían que se llamaban: “venados”. El cuadro de la tradición oral, base de este “baile”, sigue de esta forma:
Los españoles volvían a preguntar el porque no mataban a los venados para comérselos, ellos contestaban que no tenían armas para hacerlo, a demás indicaron a los españoles, que en un cerro vivía un cazador, este tenía permiso para cazar con cerbatana. Luego los nativos fueron en busca del viejo cazador y le pidieron permiso a Tzuultaq’a, Dios del cerro. Los españoles consiguieron un arma de fuego para cazar a 0los venados. Luego el cazador y sus acompañantes al intentar cazar a los venados se dieron cuenta que estos animales eran rabiosos, por lo que prepararon un baile.
Todos acompañaron al viejo cazador; los venados también eran acompañados por el tigre, el mico, el león y otros. Cuando el viejo cazador termina la caza, es cargado por los micos, el león, el tigre y el perro para que ya no siga cazando más a la orilla del río. Los acompañantes del viejo cazador bailan con alegría puesto que a este no le pasó nada cuando se enfrentó al venado rabioso. Con el arma en mano el cazador le dice a los españoles: “Ya les traigo al venado muerto” luego lo destazaron, al terminar de comer bailan con el viejo cazador de alegría.
Cada “son” (obra del género musical vernáculo) interpretado en la marimba, corresponde a cada pareja que busca el cazador.
• Baile de la Conquista
El baile de la Conquista, como su nombre sugiere, evoca incidentes propios de la conquista de Guatemala por los españoles, que encabezó el adelantado Pedro de Alvarado, en la misma tomó parte la figura legendaria de Tecún Umán, encabezando los vencidos. Sus instrumentos musicales siguen siendo actualmente el pito, la chirimía, el tambor y el tamborón. El argumento del baile es guerrero, en el cual los cristianos son los españoles, los “gentiles” son los mayas. De modo similar a la danza de “moros y cristianos”, finaliza con la conversión al cristianismo de la población local, con lo que se consuma la conquista, en la salutación final todos bailan juntos. Mientras tanto se han escenificado batallas, alegatos e insultos entre unos y otros. En esta danza sobresale la participación de Pedro de Alvarado.
Este baile fue creado por los frailes dominicos, para auxiliarse en la catequización de los “infieles” en la época de la conquista. Representa las batallas libradas por los castellanos o cristianos contra los moros, árabes o sarracenos en su afán de expulsarlos de la península ibérica a finales del siglo XV.
• Danza de Los Diablos
La cosmovisión maya, surtida de varios elementos religiosos junto con el dualismo “bien y mal”, tiene creaciones y configuraciones dentro de su propio marco de creencias, el cual se enriquece, se ha mantenido digno de investigación y estudio hasta hoy.
Por ejemplo, los espíritus del mal que habitan en las entrañas de la tierra, tienen su espacio en la cosmovisión maya. Los catequistas de la época de la conquista se aprovecharon de ello, dando nombre a los espíritus malignos: los siete pecados capitales, las siete virtudes y un diablo mayor.
Esta danza considerada mitológica por los personajes que intervienen, es en la vida real una costumbre bien identificada con todo el pueblo de Guatemala. En todos los hogares, cuando alguien de la familia sufre un susto, mas si se trata de un niño, lo llaman “mal de espanto” o simplemente “susto”; para curarlo se busca una mujer diestra en el oficio, en la “costumbre”, se conoce como rezadora, durante el acto se quema copal. Esta danza es una costumbre Q’eqchi’ puede verse el siete de diciembre con la quema del diablo,
La danza es un espectáculo único en América, en esta actúan 13 actores, cada uno representa una enfermedad o vicio; también es interesante el nombre de algunas mujeres: Ixtab’: la mujer del mecapal; Kob’et: la lujuria; kaqal: la envidia. En algunos hombres los nombres son enfermedades, laj puch: el hinchado; raxkamk: el infarto cardíaco; Chili’: la diabetes, luego hay dos personajes que visten calaveras o esqueletos, kamenaq que significa e identifica a los “alguaciles de Xib’alb’a”, quienes están prestos a jalar al que se está muriendo; luego el personaje principal laj xik’ o ma’us aj winq (el vampiro), que es el murciélago, causante de muchas enfermedades y muerte en los niños de pecho.
La leyenda de la derrota de Xib’alb’a nació en el área Q’eqchi’, por los nombres de los héroes mitológicos Junajpu e Xb’alanke, los gemelos que con su magia engañaron en el campo de pelota a los señores de Xib’alb’a.
Una interpretación científica de la leyenda, arroja las siguientes referencias: “los murciélagos son el 42% de los mamíferos de Alta Verapaz, existen 3 tipos: los que chupan sangre y los que se alimentan de polen e insectos. Hace miles de años cuando surge la leyenda, los estudios concluyen que por tanto tiempo, la acumulación de gusano en grandes cantidades sufre transformaciones, tanto en putrefacción como en otros procesos operados por el tiempo y las reacciones de los elementos naturales. Seguidamente, a través de su descomposición, se produce “metano”; la hipótesis del origen de la leyenda enfatiza: una descarga eléctrica de tipo atmosférico, prendió fuego a ese gas, con el fragor suficiente para quemar millones de vampiros. En las alas del fuego pirotécnico se colocan bombas que estallan estruendosamente, se hace para simular centellas, también no faltan los canchinflines, el “son” de esta danza es especial en armonía y sonoridad, se le nombra: “Son de la quema del diablo”.
Después de que cada uno de los personajes habla su parte que le toca, interviene el diablo mayor, quien después de pronunciar su parlamento, invita a todos a que se quemen con él en el infierno, momento justo en que se prende todo el arsenal pirotécnico.
• Baile de Mah Num (Los Guacamayos)
Este baile, inicia el 30 de abril a partir de las 9 de la noche con distintas actividades, primero se hace una pequeña ceremonia para despertar a las máscaras, ya que tuvieron un año de descanso y se requiere que sean despertadas, seguidamente se hace el wa’tesink (dar de comer). En ese momento se mata un gallo, en honor de las mascarás, se cocina y luego ya cocido se les da de comer a las máscaras, pasándoles la carne en los labios; así también, se les da de beber “b’oj”, a media noche, inician su camino rumbo al calvario, su lugar sagrado donde empiezan a bailar, sin embargo no debe haber ningún otro baile (venado, moro, etc.), pues esto las hace enojar y las mascaras empiezan a pegar con látigos. Una vez han bailado en el calvario, bajan a la iglesia catedral (05:00 horas), desde donde empiezan a llamar a su gente con trompetas y tun, acompañados de bombas y cohetes; salen de la iglesia con destino al lugar donde se encuentra la Virgen de Santa Elena (06:00 horas), luego a la Cofradía de Santa Cruz.
Origen de este baile: Cierto día un personaje llamado Mama’ Mun, con su esposa Pet Mun, fueron a las montañas en busca de comida; a cazar venados, tepezcuintles etc, sintiendo que les sería difícil cazar con su pequeña hija llamada Princesa, la dejaron por un momento en una cueva, (Peñas Altas que es en donde se construye el primer pueblo de Santa Cruz) y se alejaron. Al regresar a la cueva, ¡cuál fue su sorpresa! ya no estaba la niña, entonces recurrieron a instrumentos musicales como el tun, trompetas y el su’ para llamar y pedir ayuda. Aparecieron los grandes guacamayos que les preguntaron: ¿a dónde van?, ellos contestaron: “perdimos a nuestra hija y necesitamos recuperarla”; los guacamayos dijeron: “te ayudaremos a encontrarla…” acto seguido, empiezan a danzar a modo de hacer mucha bulla, para que se les presentara el hombre que había cometido el robo. En ese momento los guacamayos girando entre unos grandes bejucos, señalaron el camino hacia donde se encontraba la niña, pero la hallan bajo los pies de un personaje llamado K’iche’ Winaq. En los labios de K’iche’ Winaq se veía sangre de la pequeña Princesa, en ese momento agarran a K’iche’ Winaq (los guacamayos y los padres de la princesa). De pronto empieza la pelea entre el Jicaque, los guacamayos y el cacique, en disputa por la niña.
Aparece la mujer que grita de dolor por lo sucedido a la niña. Luego de la prolongada lucha logran agarrar al jicaque, lo destrozan, reparten toda la carne y la sangre en venganza de su niña. Pet Mun recibe la sangre de K’ichee’ Winaq en un sombrero, la vierte en el cerro, en todas las piedras y árboles que se encontraban a su alrededor. Luego de haber repartido la carne los guacamayos se retiran con el son del tún y trompetas.
Esta historia nace en Rabinal, pasando por najkitob y chik’ajab’, tiene asiento en el lugar denominado ajwal chi so’s, y según los habitantes este retumba con los cantos de los guacamayos cada veinte días.
Integrantes. Mama’ Mun, Pet Mun, K’iche winaq, Primer Xajel ak’ach, Segundo Xajel ak’ach, Aj Sib, Trompetista de primera voz, Trompetista de segunda voz, Aj tun, Aj eeqom tún.
• Rabinal Achí
El Rabinal Achí es una obra literaria representativa de la cultura maya prehispánica. Fue declarada Obra Maestra de la tradición Oral e Intangible de la Humanidad, en 2005 por la Unesco.
El nombre original en maya del Rabinal Achí es Xajooj Tun, que significa Danza del Tun (tambor). Es un drama dinástico de los Maya Kek’ que data del siglo XV, y un ejemplo raro de las tradiciones prehispánicas. En él se mezclan mitos del origen del pueblo Q'eqchi' y las relaciones político-sociales del pueblo de Rabinal, Baja Verapaz, Guatemala, que son expresados por medio de máscaras, danza, teatro y música. Este drama sobrevivió en la clandestinidad desde 1625 hasta 1856, hasta que el sacerdote francés Charles Étienne Brasseur de Bourbourg lo tradujo, según la narración en Achí de Bartolo Sis.
La tradición oral y escrita es representada por un grupo de personajes, quienes aparecen en un escenario que representa aldeas mayas, particularmente Kajyub’, la capital regional de los Rabinaleb’ en el siglo XIV. La narrativa se divide en cuatro actos, y trata el conflicto entre dos entidades políticas importantes en la región, los Rabinaleb’ y los K’iche’, según explica Alain Breton, en su libro Un drama dinástico maya del siglo XV.
Los personajes principales son dos príncipes: el Rabinal Achí y el K’iche Achí. Otros personajes son: El Rey de Rabinaleb’, Job’Toj, y sus sirvientes: Achij Mun, e Ixoq Mun, quienes representan al hombre y la mujer. La madre con plumas verdes es Uchuch Q’uq’, y trece águilas y trece jaguares, que representa a los guerreros de la fortaleza de Kajyub’. El K’iche’ Achí es capturado y llevado a juicio por haber intentado secuestrar a niños de Rabinaleb’, un delito muy grave en la ley maya.
El K'iche' Achi, con sus tropas, destruyó cuatro poblaciones Rabinaleb' y obligó a sus habitantes a pagar tributos. Después de batallar días enteros, el rey k'iche' es capturado y llevado al palacio de Job'Toj, para ser juzgado.
Al cautivo se le permite ir a despedirse de su pueblo. Antes de su ejecución, se le concede bailar al ritmo del Tun con la princesa de Rabinal y disfrutar de bebidas reales. Hoy, 500 años después, los Rabinaleb' creen que los espíritus de los guerreros muertos en esa batalla, que habitan en los montes circundantes, están presentes también en la danza.
Desde la colonización, en el siglo XVI, el Rabinal Achí ha sido representado durante la fiesta de Rabinal el 25 de enero el día de San Pablo. El festival es coordinado por los miembros de las cofradías, hermandades locales responsables de dirigir a la comunidad. Al tomar parte de la obra, los vivos entran en contacto con los muertos (los rajawales), los antepasados que se representan con máscaras. Para los Achís del Rabinal moderno, el recordar a sus ancestros no es sólo el perpetuar la herencia ancestral. Es también una visión al futuro, el día en que ellos se reunirán con sus antepasados.
• La danza de Li Wakax Poop (Toro De Petate) o Torito Somaton
El origen de esta danza se dio en la época de navidad. Después de la conquista se comenzó a celebrar con todo esplendor, el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, con posadas y nacimientos al estilo español; fue tanta la alegría que toda la gente se abrazó a la religión y al cristianismo con una entrega total.
Cuentan que en una de las celebraciones, se hizo un pesebre que incluía ganado vacuno, caballar, bovino y sus respectivos pastores; todos estaban felices y contentos cuando en eso soltaron un toro que envistió todo lo que encontró a su paso y no podían alzarlo. Durante la noche el animal permaneció caminando, por todos los contornos en la extensión del terreno, luego se desbandó hacia la montaña colindante.
Esta ocasión fue aprovechada en tal sentido, que todos se organizaron para ir en busca del animal. Se formaron doce vaqueros, llevaban el tambor, que era el instrumento con que se llamaba al ganado, también un caracol. Pasaron días y días hasta una semana, cuando encontraron al animal, el que de dócil se había puesto salvaje, los vaqueros no podían alzarlo; por fin lograron amarrarlo y lo llevaron de regreso a la región. Dispusieron matarlo porque ya era un animal peligroso y salvaje. En la repartición de la carne, a cada vaquero se le dio su parte como recompensa a la labor que realizaron.
Con ese acontecimiento surge un personaje llamado Santos Pop, pudo hacer un toro en estilo “Wakax Kab” (en idioma Q’eqchi’ significa: “casa de paja”), con su propio ingenio, consigue formarla haciéndola de varitas y forrada de petate. El inventor cargaba esta casa y embestía a la gente (esto lo hizo para recordar el susto de la navidad anterior). Esta dramatización fue aceptada por mucha gente, volviéndose en una tradición. Al principio esta actividad fue llamada Li Xwakax laj Saant Poop (El toro de Santos Pop) Actualmente se le conoce como El Torito Somatón.
El día 24 de diciembre de cada año, es día de fiesta para todos lo vaqueros, quienes llegan con su traje blanco y k’amalsa’ (faja o cinturón), a la casa del xb’eenil wakax (primer mayordomo), para armar el toro.
Cuando el toro está listo, lo pasan al frente del altar o pesebre, antes de medianoche lo bautizan; el xb’eenil es el encargado de la ceremonia, donde se degüella un pollo y se esparce la sangre sobre el toro, mencionando a todos los Dioses de los cerros, y pidiendo la protección para todos los que intervienen, para que no les pase nada en las fiestas navideñas. Hay un ambiente de alegría que prevalece en la casa, saturado de olor a pino, liquidámbar y pom; a chicos y grandes les dan de comer pochitos y caldo de res.
Como punto final de la preparación, antes de salir a recorrer el pueblo, el xb’eenil se encarga de repartir el pollo ya cocido a los vaqueros; le da tres latigazos al toro, se dice que es un secreto, porque si no lo hacen, alguien se desmaya o sale lastimado.
Alrededor de la media noche salen de la casa del xb’eenil, con gran júbilo y criterio, para regresar casi de madrugada. Después de haber recorrido casi todo el pueblo, ya frente al altar lo dejan bien amarrado, pues dicen que cuando no lo amarran desaparece.
En la noche del primer día del año es el destace, donde pasan todo el día y parte de la noche buscando el toro que se les ha escapado una noche antes; con el sonar del caracol y el batir del tamborcito, recorren todo el pueblo en su búsqueda. Después de tanto buscar lo encuentran y se lo llevan al calvario, donde lo destazan, a cada vaquero le dan su pedazo de toro para recuerdo.
La costumbre del Wakax poop, se repite cada veinticuatro de diciembre en la población de San Juan Chamelco, terminando el primer día del año.
Conclusión
Cultura de Guatemala
Un Atractivo Turístico
Guatemala es un país que ha tenido una historia cultural muy rica en todas las áreas que comprenden el arte.
Todo lo que forma parte del patrimonio cultural de Guatemala, es en su mayoria son expresiones de cultura popular, por ejemplo, las ferias patronales, celebraciones de cada población, espectáculos como la danza, el teatro, la música en todas sus expresiones. Se marca su identidad gracias a sus colores, sus sabores, pero también a su riqueza textil de colores de tejido por los sueños de las mujeres mayas.
Guatemala goza de una diversidad inmensa de cultura, gracias a sus grupos étnicos que son muy variados, dependiendo del territorio que habite, ya que cada uno posee sus propias características, como los rasgos físicos, la gastronomía, el idioma, la indumentaria, la organización social, etc.
En la música y el Baile:
Sin lugar a duda estos representan un gran atractivo para el turismo tanto nacional como extranjero. La música es una forma de expresión, que en Guatemala va evolucionando con el pasar del tiempo y de los hechos. La música en Guatemala data desde el tiempo de los mayas, se sabe poco de esta, ya que sólo se ven los instrumentos utilizados en pinturas que se realizaron en tumbas, ruinas, murales, esculturas, vasijas, y códices. Se dice que los mayas fueron amantes de la música, ya que con ésta realizaban danzas ceremoniales.
En la conquista y colonización la música fue influenciada por los actos, fiestas y celebraciones de los gobernantes, esto provocó un cambio en la cultura músical inicial.
Guatemala cuenta con un sin fin de artes que llenan la cultura de sí misma, entre ellas está la gastronomía que la hace muy especial, las tradiciones en especial los días festivos que celebra el país, también la fotografía que es un arte más contemporáneo.
Etiquetas:
Las Danzas y Estampas en la Cultura Maya
EL PAABANC
INTRODUCCION
El Paabanc es una fiesta muy tradicional ente los habitantes indígenas de la región de Alta Verapaz, su principal característica es su fin religioso, por lo cual Paabanc significa reafirmar mi creencia.
Para la realización de dicha actividad se necesitan varios días de anticipación para su organización, para tomarse el suficiente tiempo para la elaboración de las bebidas y los alimentos.
En dicha fiesta se continua con la tradición maya de encender candelas y quemar pom, ya que se cree son el alimento y la bebida de los dioses, además se realizan diversos bailes, como lo es el son que se da como ofrenda al santo, el cual lo baila la anfitriona para dar la bienvenida.
EL PAABANC
Esta es una fiesta indígena que se ha celebrado por mucho tiempo, existió un cambio a partir de la Revolución de 1871, cuando fueron expropiados los Chinames de sus pertenencias materiales, consiste en que anteriormente se celebraba en las capillas especiales del barrio y actualmente en casas particulares en donde tienen al santo.
La palabra Kekchí-Paabanc, quiere decir: Reafirmar mi creencia.
Desde su origen siempre la característica principal fue el fin religioso.
El Paabanc es celebrado en todo el Departamento de Alta Verapaz, con variantes pequeñas consiste en la comida y el traje principalmente.
La organización empieza varios días antes (cuatro o cinco) los primeros y segundos mozos, van a las aldeas vecinas a conseguir el ganado y la caña de azúcar para la elaboración del –Boj- (bebida embriagante), la cual es elaborada por las noches, dado que es clandestino.
El primer día o sea el día del B’aquer es cuando se destaza el ganado y se hacen presentes todos los mozos para ayudar a matar el animal, éstos son esperados con un tamal a las seis de la mañana, con estallidos de cohetes, indicando que la fiesta principió. Además se hacen presentes los C’ocpaabanc, (de segunda) que llevan las candelas, cohetes, bombas, toritos, y otros. En algunos Chinames hay palio, candelabros y cortinas que les llaman cielo. En el Paabanc se continúa la tradición maya de encender candelas, y quemar pom porque son el alimento y la bebida de Dios, como es el fuego y el humo. A las doce del día principia el Tamborón y la Chirimía a tocar y llegan los de la portada, la cual llevan en procesión dando gritos y acompañados de un tamborcito. Ya entrada la tarde es colocada esta portada con gran emoción, amenizando siempre el tamborón y la chirimía y se queman cohetes. Por el nerviosismo de que se pueda caer el Xak’ché se oyen oraciones, hasta palabras obscenas, e insultos. Por último colocan en la portada el cuadro y las candelas y en seguida los que celebran este Paabanc entran a rezarle al Santo y después comenzarán a circular las bebidas y atenciones correspondientes. Ya entrada la noche llegan los pasados con sus esposas, las cuales llevan su Bucleb, para distribuir el tradicional batido, mientras llega la hora del rezo o Tijoc. Al estar reunidos todos, pasa la primera tanda de bebida alcohólica, luego la segunda y así da principio el rezo con oraciones especiales, tales como: los Alabados, Aves Marías, Letanías cantadas, el Alabado al propio santo y el tradicional –Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Dios Inmortal…-. Al concluir, se sirve otra tanda de bebidas y un guanes alegros, además se oye nuevamente el estallar de cohetes. A la media noche ya la comida está casi lista, los patojos comienzan a arrancar los primeros K’ansu que adornan la portada y uno que otro se encuentra durmiendo doblado entre el pino o entre las hojas de liquidámbar que adornan el patio, donde al día siguiente se quemarán los fuegos artificiales.
El segundo día (día principal) muy de mañana, a las cinco, los chinames se presentan a recibir el nuevo día con toda emoción y estallan los primeros cohetes. La encargadas de la cocina sirven las primeras tazas de caldo, que le llaman el Xben Cald, para que los de la casa prueben el sazonamiento. A las siete se reúnen nuevamente los chinames y los mozos para preparar las imágenes y llevarlas a la iglesia donde se oficiará la misa del Santo. Después de los actos litúrgicos en la iglesia regresan los santos a la Cofradía. En este momento es cuando los invitados gozan de la música de arpa y de la comida. A mediodía son invitados los Chinames a comer el delicioso Klu (recado de cofradía, hecho de carne), y el caldo. Todos tratan de cuidar el Cotón is y el Sak’I-cuex (saco de jerga y patalón blanco). Continúan las bebidas y las 14 horas se celebra el Cabatix que es como una panegírico al santo. A las tres de la tarde, después que las señoras han comido, la Culul Ulá (encargada de recibir las visitas) invita a a que pasen al Chicab (sala donde se encuentran los santos) y bailar el son llamado Ulanc. El son clásico antiguo se llama Manzanilla, pero es más conocido con el nombre de Xson Chinam. Cabatiox: Es una acción de Gracias a Dios, el mayordomo principal dirige el rezo. Queman pom para invitar a los antepasados a la fiesta de Santo Domingo de Guzmán. Finaliza con el Mayej, que constituye un acto en el cual se manifiesta la colaboración de todos para cubrir los gastos. Después de bailar el primer y segundo son, las mujeres solas, llega el tercero que es cuando se levantan los hombres a bailar con sus respectivas esposas. Después de dos o tres horas de danza se van retirando a sus casas, con su respectivo –XEL-.
Entrada la noche el tamborero deja escuchar el son del torito y la alegría es indescriptible, es el momento de los fuegos artificiales (que puede ser el torito, el castillo, el diablo o el fuego de caña).
Luegos, ya terminada la fiesta de este día sólo se ven los guacales en las estanterías, las ollas con residuos de comida que le llaman pos, puj, y choc, asimismo a la par de los guacales está el )Xel( que cada quien se llevará para su casa. Todavía se escuchan los cohetes, y se ven las banderolas de papel de china casi ahumadas; debajo de los escaños hay un sombrero olvidado y las candelas de arrayán derretidas y otras con sus hojas, tiradas por el suelo.
El tercer día continúa aún la fiesta, dedicada sólo a los mozos que trabajaron el día anterior. Para ellos se compra la carne en el mercado y chicharrones. Antes de la hora de partir con su Xel bajo el brazo y la ropa ahumada, rezan al santo para pedirle salud y poder estar presente en la próxima festividad.
Hay diferentes tipos de Paabanques, los cuales son:
• El C’coc-paabanc, que es con una cantidad de menor personas
• Chinames (Paabanc grande).
Estas fiestas se celebran con el propio peculio de Chinam y llevan el nombre del Santo, por ejemplo: Paabanc de Santo Domingo, de San Bartolomé, etc. El más conocido es el de Santo Domingo de Guzmán.
En el Paabanc hay diferentes tipos de participantes, los cuales se clasifican como:
• CHINAM: Es el cofrade principal.
• MOS: Son colaboradores del Chinam, a manera de directiva se forma un grupo de siete hombres, con sus esposas.
• Hay mozos de segunda categoría, que dependen de los anteriores.
• EL XBEN Y EL SACABAIL MOS: Asesores del Chinam, que realizan actos importantes en la Cofradía.
• Los pasados: Son los que en años anteriores celebraron la fiesta, con sus esposas, quienes llevan el Bucleb o guacales con batido.
• Los músicos: El que toca el tamborón, el del arpa, el de la chirimía, el del violín y el de la guitarrilla.
• CULUL ULA: Esposa del cofrade, encargada de atender las visitas.
• Las mujeres encargadas de la cocina.
• Los XETONES: Ancianos importantes, que casi siempre han sido cofrades.
• Personas que llegan a la fiesta, invitadas o no.
Para asistir al Paabanc los participantes utilizan diversos tipos de vestuarios:
• El de los hombres principales (Chinam, Xetón, C’agua pasad, Xben, y El Scabailmos), usan pantalón blanco, sostenido con una banda roja, Camisa blanca sin cuello, fuera del pantalón (sac’I-cuex), saco azul oscuro (Cotón is) y sombrero de junco).
• Las mujeres principales: (la esposa del Chinam, las C’anapasad) usan la falda amplia, plegada hasta la pantorrilla, azul oscuro, con una guarda de líneas blancas; el picoll o güipil blanco, con yuquilla (almidón) bordado especial en el cuello y las mangas y el clásico Tupuy que es un cordón de lana trenzado, de color rojo intenso, mide siete metros de largo y es colocado en forma especial en la trenza y cuelgan las puntas hasta la orilla de la falda. El resto de las mujeres sólo la falda azul o corte y el güipil o Pool blanco, también con yuquilla.
• El hombre que ayuda, que no tiene cargo de importancia, usa el Pantalón blanco semi arremangado, camisa de cotín con rayas azul y blanco y sombrero de paja amplio.
El tipo de comida varia, dependiendo de la clase de paabanc que ser, pero las mas tradiocionales son :
• C’ ak ik (caldo de chompipe con chile).
• Kiu (recado de cofradía con carne).
• Poch (tamalito salado de masa).
• K’ enc’ (frijol negro a veces con torta de huevo, muy usado en Semana Santa.
Las bebidas que se sirven son:
• -Boj- (bebida embriagante de jugo de caña fermentado con maíz).
• Cacao o batido (cacao semimolido, que se utiliza como símbolo de amistad). Se sirve en guacales con los colores rojo, negro y amarillo (oriente, poniente y sur) porque Dios observa desde las estrellas del norte.
• Aguardiente.
Adornos:
• La portada de la puerta principal, cubierta con hojas rojas de una planta llamada K’ ansu, algunas frutas y el cuadro del santo con candelas.
• El patio adornado con ramas de liquidámbar.
• El sala del Santo Chicab:
• Altar donde se encuentra el santo, con sus flores en los floreros dispuestos en forma especial, figuras de animales cubiertas con flores de barro fresco o con pétalos de flores para las limosnas, un tronco de plátano con cuatro estacas a manera de patas y hoyos en la parte superior para colocar candelas, candeleros en forma de animales y además los obsequios en especies que van llevando los que asisten.
• El techo del chicab, con un manteado que le llaman cielo y pegadas a las vigas, banderolas de colores y caladas de papel de china.
• Pino regado en toda la casa para tapar el piso.
Bailes:
• El clásico son Yantox, el cual es cadencioso y lento de mucha distinción, se baila como ofrenda al santo. Lo baila la anfitriona Culul-ulá, dando la bienvenida. Todos la observan con mucho respeto. Es el clamor del pueblo a Tzul-Taká invitándolo a que baile.
• Baile de moros, es parte de un C’oc paabanc dependiendo de la festividad para realizar un determinado baile, no todos los años son los mismos.
• Segundo Son Laín Neba es el clamor de los pobres, pidiéndole perdón a Jesucristo por los pecados cometidos, invitándole a que baile.
• Tercer son Chinam lo bailan los cofrades invitando a Tzul-Taká (señor del cerro y valle) a bailarlo con Jesucristo ( señor del más allá y de la vida eterna)
• Danza de los Micos. Representa una alegoría en la cual estos animales asisten a presenciar una fiesta celebrada por los humanos, durante la cual se pone de manifiesto la especial naturaleza del hombre.
• Xojol-Quej Danza de los Venados Esta danza es de origen pre-hispánico y con la venida de los españoles sufrió una serie de modificaciones.
• Danza de los Diablos. Originalmente se ofrecía al Dios de los cerros como una rogación para tener abundante cosecha y salud de los animales. A mediados del siglo XVI los frailes Dominicos la modificaron, utilizándola para representar a los pecados capitales con fines de catequización. Los Kekchíes presentan este baile la noche que finalizan las actividades del Paabanc. Culmina la fiesta con la quema del diablo.
CONCLUSION
El Paabanc es una de las tantas tradiciones de los indígenas de la región, que hacen de Alta Verapaz y especialmente a Cobán un atractivo turístico muy prometedor, el cual ofrece una amplia variedad de atractivos culturales los cuales llaman mucho la atención de los visitantes extranjeros, que pueden disfrutar tanto de la observación de diversos trajes coloridos y bailes hasta comidas y bebidas típicas de la región
en una actividad como esta.
El Paabanc es una fiesta muy tradicional ente los habitantes indígenas de la región de Alta Verapaz, su principal característica es su fin religioso, por lo cual Paabanc significa reafirmar mi creencia.
Para la realización de dicha actividad se necesitan varios días de anticipación para su organización, para tomarse el suficiente tiempo para la elaboración de las bebidas y los alimentos.
En dicha fiesta se continua con la tradición maya de encender candelas y quemar pom, ya que se cree son el alimento y la bebida de los dioses, además se realizan diversos bailes, como lo es el son que se da como ofrenda al santo, el cual lo baila la anfitriona para dar la bienvenida.
EL PAABANC
Esta es una fiesta indígena que se ha celebrado por mucho tiempo, existió un cambio a partir de la Revolución de 1871, cuando fueron expropiados los Chinames de sus pertenencias materiales, consiste en que anteriormente se celebraba en las capillas especiales del barrio y actualmente en casas particulares en donde tienen al santo.
La palabra Kekchí-Paabanc, quiere decir: Reafirmar mi creencia.
Desde su origen siempre la característica principal fue el fin religioso.
El Paabanc es celebrado en todo el Departamento de Alta Verapaz, con variantes pequeñas consiste en la comida y el traje principalmente.
La organización empieza varios días antes (cuatro o cinco) los primeros y segundos mozos, van a las aldeas vecinas a conseguir el ganado y la caña de azúcar para la elaboración del –Boj- (bebida embriagante), la cual es elaborada por las noches, dado que es clandestino.
El primer día o sea el día del B’aquer es cuando se destaza el ganado y se hacen presentes todos los mozos para ayudar a matar el animal, éstos son esperados con un tamal a las seis de la mañana, con estallidos de cohetes, indicando que la fiesta principió. Además se hacen presentes los C’ocpaabanc, (de segunda) que llevan las candelas, cohetes, bombas, toritos, y otros. En algunos Chinames hay palio, candelabros y cortinas que les llaman cielo. En el Paabanc se continúa la tradición maya de encender candelas, y quemar pom porque son el alimento y la bebida de Dios, como es el fuego y el humo. A las doce del día principia el Tamborón y la Chirimía a tocar y llegan los de la portada, la cual llevan en procesión dando gritos y acompañados de un tamborcito. Ya entrada la tarde es colocada esta portada con gran emoción, amenizando siempre el tamborón y la chirimía y se queman cohetes. Por el nerviosismo de que se pueda caer el Xak’ché se oyen oraciones, hasta palabras obscenas, e insultos. Por último colocan en la portada el cuadro y las candelas y en seguida los que celebran este Paabanc entran a rezarle al Santo y después comenzarán a circular las bebidas y atenciones correspondientes. Ya entrada la noche llegan los pasados con sus esposas, las cuales llevan su Bucleb, para distribuir el tradicional batido, mientras llega la hora del rezo o Tijoc. Al estar reunidos todos, pasa la primera tanda de bebida alcohólica, luego la segunda y así da principio el rezo con oraciones especiales, tales como: los Alabados, Aves Marías, Letanías cantadas, el Alabado al propio santo y el tradicional –Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Dios Inmortal…-. Al concluir, se sirve otra tanda de bebidas y un guanes alegros, además se oye nuevamente el estallar de cohetes. A la media noche ya la comida está casi lista, los patojos comienzan a arrancar los primeros K’ansu que adornan la portada y uno que otro se encuentra durmiendo doblado entre el pino o entre las hojas de liquidámbar que adornan el patio, donde al día siguiente se quemarán los fuegos artificiales.
El segundo día (día principal) muy de mañana, a las cinco, los chinames se presentan a recibir el nuevo día con toda emoción y estallan los primeros cohetes. La encargadas de la cocina sirven las primeras tazas de caldo, que le llaman el Xben Cald, para que los de la casa prueben el sazonamiento. A las siete se reúnen nuevamente los chinames y los mozos para preparar las imágenes y llevarlas a la iglesia donde se oficiará la misa del Santo. Después de los actos litúrgicos en la iglesia regresan los santos a la Cofradía. En este momento es cuando los invitados gozan de la música de arpa y de la comida. A mediodía son invitados los Chinames a comer el delicioso Klu (recado de cofradía, hecho de carne), y el caldo. Todos tratan de cuidar el Cotón is y el Sak’I-cuex (saco de jerga y patalón blanco). Continúan las bebidas y las 14 horas se celebra el Cabatix que es como una panegírico al santo. A las tres de la tarde, después que las señoras han comido, la Culul Ulá (encargada de recibir las visitas) invita a a que pasen al Chicab (sala donde se encuentran los santos) y bailar el son llamado Ulanc. El son clásico antiguo se llama Manzanilla, pero es más conocido con el nombre de Xson Chinam. Cabatiox: Es una acción de Gracias a Dios, el mayordomo principal dirige el rezo. Queman pom para invitar a los antepasados a la fiesta de Santo Domingo de Guzmán. Finaliza con el Mayej, que constituye un acto en el cual se manifiesta la colaboración de todos para cubrir los gastos. Después de bailar el primer y segundo son, las mujeres solas, llega el tercero que es cuando se levantan los hombres a bailar con sus respectivas esposas. Después de dos o tres horas de danza se van retirando a sus casas, con su respectivo –XEL-.
Entrada la noche el tamborero deja escuchar el son del torito y la alegría es indescriptible, es el momento de los fuegos artificiales (que puede ser el torito, el castillo, el diablo o el fuego de caña).
Luegos, ya terminada la fiesta de este día sólo se ven los guacales en las estanterías, las ollas con residuos de comida que le llaman pos, puj, y choc, asimismo a la par de los guacales está el )Xel( que cada quien se llevará para su casa. Todavía se escuchan los cohetes, y se ven las banderolas de papel de china casi ahumadas; debajo de los escaños hay un sombrero olvidado y las candelas de arrayán derretidas y otras con sus hojas, tiradas por el suelo.
El tercer día continúa aún la fiesta, dedicada sólo a los mozos que trabajaron el día anterior. Para ellos se compra la carne en el mercado y chicharrones. Antes de la hora de partir con su Xel bajo el brazo y la ropa ahumada, rezan al santo para pedirle salud y poder estar presente en la próxima festividad.
Hay diferentes tipos de Paabanques, los cuales son:
• El C’coc-paabanc, que es con una cantidad de menor personas
• Chinames (Paabanc grande).
Estas fiestas se celebran con el propio peculio de Chinam y llevan el nombre del Santo, por ejemplo: Paabanc de Santo Domingo, de San Bartolomé, etc. El más conocido es el de Santo Domingo de Guzmán.
En el Paabanc hay diferentes tipos de participantes, los cuales se clasifican como:
• CHINAM: Es el cofrade principal.
• MOS: Son colaboradores del Chinam, a manera de directiva se forma un grupo de siete hombres, con sus esposas.
• Hay mozos de segunda categoría, que dependen de los anteriores.
• EL XBEN Y EL SACABAIL MOS: Asesores del Chinam, que realizan actos importantes en la Cofradía.
• Los pasados: Son los que en años anteriores celebraron la fiesta, con sus esposas, quienes llevan el Bucleb o guacales con batido.
• Los músicos: El que toca el tamborón, el del arpa, el de la chirimía, el del violín y el de la guitarrilla.
• CULUL ULA: Esposa del cofrade, encargada de atender las visitas.
• Las mujeres encargadas de la cocina.
• Los XETONES: Ancianos importantes, que casi siempre han sido cofrades.
• Personas que llegan a la fiesta, invitadas o no.
Para asistir al Paabanc los participantes utilizan diversos tipos de vestuarios:
• El de los hombres principales (Chinam, Xetón, C’agua pasad, Xben, y El Scabailmos), usan pantalón blanco, sostenido con una banda roja, Camisa blanca sin cuello, fuera del pantalón (sac’I-cuex), saco azul oscuro (Cotón is) y sombrero de junco).
• Las mujeres principales: (la esposa del Chinam, las C’anapasad) usan la falda amplia, plegada hasta la pantorrilla, azul oscuro, con una guarda de líneas blancas; el picoll o güipil blanco, con yuquilla (almidón) bordado especial en el cuello y las mangas y el clásico Tupuy que es un cordón de lana trenzado, de color rojo intenso, mide siete metros de largo y es colocado en forma especial en la trenza y cuelgan las puntas hasta la orilla de la falda. El resto de las mujeres sólo la falda azul o corte y el güipil o Pool blanco, también con yuquilla.
• El hombre que ayuda, que no tiene cargo de importancia, usa el Pantalón blanco semi arremangado, camisa de cotín con rayas azul y blanco y sombrero de paja amplio.
El tipo de comida varia, dependiendo de la clase de paabanc que ser, pero las mas tradiocionales son :
• C’ ak ik (caldo de chompipe con chile).
• Kiu (recado de cofradía con carne).
• Poch (tamalito salado de masa).
• K’ enc’ (frijol negro a veces con torta de huevo, muy usado en Semana Santa.
Las bebidas que se sirven son:
• -Boj- (bebida embriagante de jugo de caña fermentado con maíz).
• Cacao o batido (cacao semimolido, que se utiliza como símbolo de amistad). Se sirve en guacales con los colores rojo, negro y amarillo (oriente, poniente y sur) porque Dios observa desde las estrellas del norte.
• Aguardiente.
Adornos:
• La portada de la puerta principal, cubierta con hojas rojas de una planta llamada K’ ansu, algunas frutas y el cuadro del santo con candelas.
• El patio adornado con ramas de liquidámbar.
• El sala del Santo Chicab:
• Altar donde se encuentra el santo, con sus flores en los floreros dispuestos en forma especial, figuras de animales cubiertas con flores de barro fresco o con pétalos de flores para las limosnas, un tronco de plátano con cuatro estacas a manera de patas y hoyos en la parte superior para colocar candelas, candeleros en forma de animales y además los obsequios en especies que van llevando los que asisten.
• El techo del chicab, con un manteado que le llaman cielo y pegadas a las vigas, banderolas de colores y caladas de papel de china.
• Pino regado en toda la casa para tapar el piso.
Bailes:
• El clásico son Yantox, el cual es cadencioso y lento de mucha distinción, se baila como ofrenda al santo. Lo baila la anfitriona Culul-ulá, dando la bienvenida. Todos la observan con mucho respeto. Es el clamor del pueblo a Tzul-Taká invitándolo a que baile.
• Baile de moros, es parte de un C’oc paabanc dependiendo de la festividad para realizar un determinado baile, no todos los años son los mismos.
• Segundo Son Laín Neba es el clamor de los pobres, pidiéndole perdón a Jesucristo por los pecados cometidos, invitándole a que baile.
• Tercer son Chinam lo bailan los cofrades invitando a Tzul-Taká (señor del cerro y valle) a bailarlo con Jesucristo ( señor del más allá y de la vida eterna)
• Danza de los Micos. Representa una alegoría en la cual estos animales asisten a presenciar una fiesta celebrada por los humanos, durante la cual se pone de manifiesto la especial naturaleza del hombre.
• Xojol-Quej Danza de los Venados Esta danza es de origen pre-hispánico y con la venida de los españoles sufrió una serie de modificaciones.
• Danza de los Diablos. Originalmente se ofrecía al Dios de los cerros como una rogación para tener abundante cosecha y salud de los animales. A mediados del siglo XVI los frailes Dominicos la modificaron, utilizándola para representar a los pecados capitales con fines de catequización. Los Kekchíes presentan este baile la noche que finalizan las actividades del Paabanc. Culmina la fiesta con la quema del diablo.
CONCLUSION
El Paabanc es una de las tantas tradiciones de los indígenas de la región, que hacen de Alta Verapaz y especialmente a Cobán un atractivo turístico muy prometedor, el cual ofrece una amplia variedad de atractivos culturales los cuales llaman mucho la atención de los visitantes extranjeros, que pueden disfrutar tanto de la observación de diversos trajes coloridos y bailes hasta comidas y bebidas típicas de la región
en una actividad como esta.
miércoles, 9 de junio de 2010
La Muerte según el Pueblo Q`eqchi
La Muerte según el Pueblo Q`eqchi
Introducción
Los pueblos q`eqchies tienen creencias que datan siglos atrás ya que comparten las creencias antiguas relacionadas con la población maya y con el presente, es una mezcla de pasado con presente con fin de forjar un futuro en el cual tengan mayor presencia sus creencias y culturas y se sigan preservando en un futuro; es el caso del significado que tiene la muerte para el pueblo q’eqchi.
Estos cuentan con ritos o cultos para poder venerar a sus dioses y a su pueblo, con el paso del tiempo han llegado a compartir sus creencias religiosas con el cristianismo, las creencias sobre las que se basa la cultura q`eqchi son mas espirituales uniendo lo espiritual con lo cósmico de esta forma sobrepasando los limites de la lógica; en la actualidad ellos hablan mucho sobre el espíritu o alma de las personas y de los elementos. En este ensayo se toca el tema de la muerte y el significado que esta tiene para el pueblo q`eqchi; la muerte para ellos es una celebración en la cual el alma de la persona o bien el Xmuhel que es algo que los humanos explican y ellos poseen, que le sirve como puente a la persona para llegar al lugar de los muertos o mejor conocido como el inframundo como ellos le llaman ya que ellos se transportan a los lugares que el individuo quiera hasta incluso pueden estar presentes en el momento de su velación.
Para la tradición q’eqchi existen dos formas de morir la “buena “ que es la muerte natural y la “mala” que es la muerte ocasionada por accidente o por violencia. Al momento de que la persona muere de forma natural el Xmuhel (alma) de la persona deja su cuerpo y va al cerro sagrado o Tzuultaq`a a descansar; en la cultura q`eqchi los cerros tienen gran relevancia ya que para ellos tienen un gran poder espiritual y estos les ayudan para sus cosechas o para problemas por lo que existen muchos rituales que efectúan para los cerros, luego de que el alma de la persona esta en el cerro este le da permiso para que durante tres días el Xmuhel visite sus lugares queridos tales como la casa, campos de maíz y ríos. Es por esta razón que los q`eqchi tradicionalmente entierran los cuerpos tres días después de que la persona falleció, es como en la cultura ladina el velar los cuerpos por una noche.
Al momento de que los rituales mortuorios no son hechos adecuadamente, el muerto puede convertirse en lo que ellos conocen como Ch`ooch kamenak (tierra de muerto) y su alma puede regresar persiguiendo a sus familiares, para pedirles que sea desenterrado y que hagan el ritual mortuorio de nuevo para que este pueda descansar.
Es curioso como al momento que pasa el funeral, el muerto no vuelve a ser mencionado dentro de la comunidad excepto cuando se le hagan sus ceremonias en ocasiones especiales, en este punto es donde se miran como se utilizan creencias actuales ya que una de las ceremonias que le realizan al difunto es el cabo de novena, también comparten cultura mundial por llamarlo de cierta manera ya que celebran el día de los muertos que no es más que una ceremonia muy importante para ellos en donde comparten con su tumba.
Sin embargo existe otro tipo de muerte que es la mala; provocada por una situación de violencia, en este caso, el destino de la persona asesinada o muerta violentamente, las muertes malas son aquellas donde hay una ausencia total de control personal y en las cuales, como tales, no sugieren un renacimiento en el mas allá. Esta clase de muerte se considera anticipada y por encima del plan que el Tzuultaq`a tenia para esta persona. Su Xmuhel esta condenado a andar errante, aunque no de manera indefinida en un lugar a medio camino entre la esfera de los vivos y la de los muertos estos se quedan en el limite que divide los dos mundos al momento de quedar suspendidos por el tiempo y espacio estos pueden visitar los lugares donde no pudieron terminar sus actividades o donde dejaron problemas sin resolver y aparecerán en los sueños de sus familiares en otras ocasiones también visitándolos.
Para su purificación y perdón de los pecados cometidos el espíritu de la persona necesita de ceremonias especiales ya sea frente de una iglesia, un sitio sagrado o frente al cerro.
Para que esto tenga éxito es necesario poseer el cuerpo de la persona y de esta forma poder practicar el entierro adecuado, se puede observar como se mezcla el misticismo con la vida diaria de estas personas ya que es una manera de acercarse mas a sus familiares o personas allegadas hasta en el momento de su muerte.
Para ellos la muerte es un paso para la nueva vida, muchos creen que el alma reencarnara en algún animal, otros dicen que habitará con el cerro y otros que permanecerán cuidándolos.
Ellos tienen la creencia que los vivos pueden perder temporalmente su alma; un fenómeno conocido como perdida de espíritu o susto cuando estos pierden su Xmuhel es como si les borraran la memoria y olvidaran parte de su vida.
Es interesante conocer como la cultura q`eqchi cree mucho en lo sobrenatural y como sus conocimientos y creencias van creciendo con el paso del tiempo tomando cosas del pasado y del presente. Estos poseen un amplio conocimiento sobre la muerte y el inframundo ya que no miran la muerte como una perdida sino como una mejor vida para las personas, junto a sus ritos, creencias y su cultura los pueblos q`eqchies tiene un conocimiento mas profundo de lo espiritual tienen en sus manos el poder de ayudar a las personas a cruzar el portal de los muertos o bien dejarlos vagar por la eternidad en este mundo.
Conclusión
La muerte del pueblo q’eqchi tiene un significado de gran relevancia para el pueblo no obstante, mismo significado que le dan ellos a ese aspecto tan importante de la vida del ser humano en la actualidad forma parte de un pilar importante para el turismo, como lo es la cultura..
Guatemala es un país diverso no solo en la naturaleza sino en el abundante contenido de su cultura, siendo un país multicultural que ha sido parte del éxito del turismo que Guatemala comercializa con el resto del mundo; transmitiendo que en Guatemala el turista goza de grandes experiencias al interactuar con su diversa cultura y en donde además el turista se enriquece con los mitos y leyendas que forman parte de éste país tan encantador como Guatemala…
Es de suma importancia cultivar dicha cultura de los diversos pueblos, porque son aspectos que enriquecen al país y se deben de preservar, siendo una promesa más para un turismo sostenible.
Ensayo por Evelyn Cruz
Introducción
Los pueblos q`eqchies tienen creencias que datan siglos atrás ya que comparten las creencias antiguas relacionadas con la población maya y con el presente, es una mezcla de pasado con presente con fin de forjar un futuro en el cual tengan mayor presencia sus creencias y culturas y se sigan preservando en un futuro; es el caso del significado que tiene la muerte para el pueblo q’eqchi.
Estos cuentan con ritos o cultos para poder venerar a sus dioses y a su pueblo, con el paso del tiempo han llegado a compartir sus creencias religiosas con el cristianismo, las creencias sobre las que se basa la cultura q`eqchi son mas espirituales uniendo lo espiritual con lo cósmico de esta forma sobrepasando los limites de la lógica; en la actualidad ellos hablan mucho sobre el espíritu o alma de las personas y de los elementos. En este ensayo se toca el tema de la muerte y el significado que esta tiene para el pueblo q`eqchi; la muerte para ellos es una celebración en la cual el alma de la persona o bien el Xmuhel que es algo que los humanos explican y ellos poseen, que le sirve como puente a la persona para llegar al lugar de los muertos o mejor conocido como el inframundo como ellos le llaman ya que ellos se transportan a los lugares que el individuo quiera hasta incluso pueden estar presentes en el momento de su velación.
Para la tradición q’eqchi existen dos formas de morir la “buena “ que es la muerte natural y la “mala” que es la muerte ocasionada por accidente o por violencia. Al momento de que la persona muere de forma natural el Xmuhel (alma) de la persona deja su cuerpo y va al cerro sagrado o Tzuultaq`a a descansar; en la cultura q`eqchi los cerros tienen gran relevancia ya que para ellos tienen un gran poder espiritual y estos les ayudan para sus cosechas o para problemas por lo que existen muchos rituales que efectúan para los cerros, luego de que el alma de la persona esta en el cerro este le da permiso para que durante tres días el Xmuhel visite sus lugares queridos tales como la casa, campos de maíz y ríos. Es por esta razón que los q`eqchi tradicionalmente entierran los cuerpos tres días después de que la persona falleció, es como en la cultura ladina el velar los cuerpos por una noche.
Al momento de que los rituales mortuorios no son hechos adecuadamente, el muerto puede convertirse en lo que ellos conocen como Ch`ooch kamenak (tierra de muerto) y su alma puede regresar persiguiendo a sus familiares, para pedirles que sea desenterrado y que hagan el ritual mortuorio de nuevo para que este pueda descansar.
Es curioso como al momento que pasa el funeral, el muerto no vuelve a ser mencionado dentro de la comunidad excepto cuando se le hagan sus ceremonias en ocasiones especiales, en este punto es donde se miran como se utilizan creencias actuales ya que una de las ceremonias que le realizan al difunto es el cabo de novena, también comparten cultura mundial por llamarlo de cierta manera ya que celebran el día de los muertos que no es más que una ceremonia muy importante para ellos en donde comparten con su tumba.
Sin embargo existe otro tipo de muerte que es la mala; provocada por una situación de violencia, en este caso, el destino de la persona asesinada o muerta violentamente, las muertes malas son aquellas donde hay una ausencia total de control personal y en las cuales, como tales, no sugieren un renacimiento en el mas allá. Esta clase de muerte se considera anticipada y por encima del plan que el Tzuultaq`a tenia para esta persona. Su Xmuhel esta condenado a andar errante, aunque no de manera indefinida en un lugar a medio camino entre la esfera de los vivos y la de los muertos estos se quedan en el limite que divide los dos mundos al momento de quedar suspendidos por el tiempo y espacio estos pueden visitar los lugares donde no pudieron terminar sus actividades o donde dejaron problemas sin resolver y aparecerán en los sueños de sus familiares en otras ocasiones también visitándolos.
Para su purificación y perdón de los pecados cometidos el espíritu de la persona necesita de ceremonias especiales ya sea frente de una iglesia, un sitio sagrado o frente al cerro.
Para que esto tenga éxito es necesario poseer el cuerpo de la persona y de esta forma poder practicar el entierro adecuado, se puede observar como se mezcla el misticismo con la vida diaria de estas personas ya que es una manera de acercarse mas a sus familiares o personas allegadas hasta en el momento de su muerte.
Para ellos la muerte es un paso para la nueva vida, muchos creen que el alma reencarnara en algún animal, otros dicen que habitará con el cerro y otros que permanecerán cuidándolos.
Ellos tienen la creencia que los vivos pueden perder temporalmente su alma; un fenómeno conocido como perdida de espíritu o susto cuando estos pierden su Xmuhel es como si les borraran la memoria y olvidaran parte de su vida.
Es interesante conocer como la cultura q`eqchi cree mucho en lo sobrenatural y como sus conocimientos y creencias van creciendo con el paso del tiempo tomando cosas del pasado y del presente. Estos poseen un amplio conocimiento sobre la muerte y el inframundo ya que no miran la muerte como una perdida sino como una mejor vida para las personas, junto a sus ritos, creencias y su cultura los pueblos q`eqchies tiene un conocimiento mas profundo de lo espiritual tienen en sus manos el poder de ayudar a las personas a cruzar el portal de los muertos o bien dejarlos vagar por la eternidad en este mundo.
Conclusión
La muerte del pueblo q’eqchi tiene un significado de gran relevancia para el pueblo no obstante, mismo significado que le dan ellos a ese aspecto tan importante de la vida del ser humano en la actualidad forma parte de un pilar importante para el turismo, como lo es la cultura..
Guatemala es un país diverso no solo en la naturaleza sino en el abundante contenido de su cultura, siendo un país multicultural que ha sido parte del éxito del turismo que Guatemala comercializa con el resto del mundo; transmitiendo que en Guatemala el turista goza de grandes experiencias al interactuar con su diversa cultura y en donde además el turista se enriquece con los mitos y leyendas que forman parte de éste país tan encantador como Guatemala…
Es de suma importancia cultivar dicha cultura de los diversos pueblos, porque son aspectos que enriquecen al país y se deben de preservar, siendo una promesa más para un turismo sostenible.
Ensayo por Evelyn Cruz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)